Connect with us

Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anuncio la extensión del cierre de frontera

Published

on

El gobierno de Estados Unidos anunció esta mañana la extensión del cierre de sus fronteras terrestres con México y Canadá un mes más, es decir, hasta el próximo 21 de septiembre, con el fin de evitar la propagación del Covid-19.

El anuncio fue dado a través de Twitter, por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), a 17 meses del inicio de las restricciones en sus fronteras, el 21 de marzo de 2020 a la 00:00 horas hora de Washington (22:00 horas del 20 de marzo hora de Ciudad Juárez y El Paso).

“Para minimizar la propagación de COVID19, incluida la variante Delta, Estados Unidos está extendiendo las restricciones sobre viajes no esenciales en nuestros cruces terrestres y en ferry con Canadá y México hasta el 21 de septiembre, mientras continúa asegurando el flujo de viajes y comercio esencial”, se lee en el tuit publicado por el gobierno de Joe Biden.

“En coordinación con expertos médicos y de salud pública, el DHS continúa trabajando en estrecha colaboración con sus socios en los Estados Unidos e internacionalmente para determinar cómo reanudar los viajes normales de manera segura y sostenible”, agrega.

Las restricciones implementadas por el gobierno de Donald Trump hace 17 meses solo permiten ingresar a su país a ciudadanos americanos y residentes permanentes, personas que viajan para recibir algún tratamiento médico o para asistir a escuelas o instituciones académicas; es decir, por “viajes esenciales”.

Al principio se anunció que la medida sería por un mes, pero cada mes se ha ido aplazando un mes más, por lo que el 21 de septiembre sumará al menos 18 meses.

Lo que no se considera como «viajes esenciales» son las personas que buscan ingresar por turismo o recreación como juegos o para asistir a eventos culturales, es decir, con visas de turistas.

Parte de las condicionantes del gobierno del vecino país para abrir las fronteras son la baja incidencia en los contagios del nuevo coronavirus y la vacunación de la población.

Hace días el gobierno mexicano informó que del 23 al 28 de agosto se aplicará en Ciudad Juárez la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 a 451 mil 158 personas de 18 a 39 años de edad .

Fuente: El Diario

Continue Reading
Click to comment

Warning: Undefined variable $user_ID in /home/mexnoti/domains/mexnoticias.mx/public_html/wp-content/themes/zox-news/comments.php on line 49

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nacional

Militar en activo es detenido por asaltar ocho tiendas OXXO en Veracruz

Published

on

Un teniente de sanidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) fue detenido en Minatitlán, Veracruz, tras asaltar al menos ocho tiendas de conveniencia en un lapso de solo 40 minutos.

El militar, adscrito a la 29 Zona Militar, presuntamente se encontraba bajo los efectos del alcohol y drogas cuando abordó un taxi y, aún con su uniforme y arma de cargo, inició un recorrido delictivo en diversas sucursales de OXXO.

Los asaltos comenzaron alrededor de las 7:30 de la mañana del 23 de febrero y ocurrieron en las colonias Cuauhtémoc, Tacoteno, Soto Inés y el centro de Minatitlán. Durante los robos, el sujeto amenazó con su arma a empleados y clientes, llevándose dinero en efectivo, botellas de licor y algunas pertenencias.

Tras recibir múltiples reportes al 911, la Policía Municipal desplegó un operativo con más de 10 elementos para dar con el responsable, quien se movilizaba en un taxi con número económico 3047. A pesar de que el militar opuso resistencia, finalmente fue capturado.

El detenido fue trasladado a la 29 Zona Militar y posteriormente entregado a la Fiscalía General de Veracruz, donde enfrentará cargos por robo con violencia.

Este caso ha generado indignación y preocupación, ya que involucra a un integrante del Ejército Mexicano en delitos del fuero común. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si actuó solo o en complicidad con otras personas.

Con información de el Heraldo

Continue Reading

Nacional

Eduardo Verástegui avanza en el proceso de convertir el Movimiento Viva México en un partido político con respaldo del INE

Published

on

Este lunes 24 de febrero, el actor y activista Eduardo Verástegui celebró que el Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó al Movimiento Viva México para continuar con su proceso de conformación como partido político nacional. Según el actor, esta iniciativa representa «una alternativa política que encarna los valores y aspiraciones de millones de mexicanos».

Verástegui destacó que su organización asume el compromiso de consolidar un movimiento que dé respuesta a las demandas de la ciudadanía. «Este no solo será un nuevo partido, es el despertar de una fuerza nacional. Una fuerza que protegerá con firmeza nuestra cultura, nuestras raíces y el futuro de nuestra nación», expresó en sus redes sociales.

El actor hizo un llamado a los ciudadanos interesados en «una patria fuerte, soberana y libre» a sumarse al proyecto. Subrayó que la construcción de este partido solo será posible con la participación activa de personas dispuestas a trabajar por una nación con principios sólidos, «justicia verdadera» y un futuro prometedor para las nuevas generaciones.

Además, agradeció al INE por «garantizar los procesos democráticos» que permiten la organización y participación ciudadana en la política nacional. «Con convicción y esperanza, damos este primer paso hacia la consolidación de una alternativa que marcará un nuevo rumbo para México», agregó.

¿Cuáles son los siguientes pasos?

La próxima fase del proceso se desarrollará en marzo, cuando la Secretaría Ejecutiva del INE informe al Consejo General sobre qué organizaciones han cumplido con los requisitos para avanzar a la siguiente etapa. A partir de ese momento, los grupos en proceso de conformación tendrán un año para reunir el apoyo de al menos el 0.26% del padrón electoral federal más reciente, es decir, unas 256 mil firmas de apoyo a nivel nacional.

Posteriormente, las organizaciones deberán demostrar que han llevado a cabo 20 asambleas estatales o 200 distritales, requisito fundamental para solicitar su registro oficial en febrero de 2026.

Controversias en torno a Eduardo Verástegui

A pesar del respaldo que ha recibido su movimiento, Eduardo Verástegui no está exento de polémicas. El pasado 21 de febrero, el actor fue criticado por presuntamente realizar un saludo nazi durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Maryland, Estados Unidos. Este gesto ha sido señalado como un símbolo con fuertes connotaciones históricas de odio y racismo, lo que ha generado indignación en redes sociales.

Además, su incursión en la política ha estado marcada por fracasos previos. En 2024, Verástegui intentó lanzar su candidatura presidencial como independiente, pero no logró reunir las firmas necesarias, obteniendo apenas el 14% del total requerido.

Para que una organización se convierta en partido político en México, debe cumplir con estrictos requisitos establecidos por el INE. Entre ellos, realizar asambleas en al menos 20 estados o 200 distritos, reunir el respaldo de al menos el 0.26% del padrón electoral y mantener transparencia en su financiamiento. Este proceso puede llevar más de dos años en completarse antes de obtener el registro oficial.

El Movimiento Viva México de Eduardo Verástegui avanza en su camino para convertirse en partido político. Sin embargo, enfrenta retos importantes, tanto en términos de organización como en la controversia que rodea a su líder. ¿Logrará consolidarse como una nueva opción política en México? El tiempo lo dirá.

Con información de Vanguardia Mx

Continue Reading

Nacional

Vinculan a proceso por feminicidio a joven acusada de dejar en refrigerador a su bebé en Tijuana

Published

on

Adriana ‘N’, una joven madre, fue vinculada a proceso por el delito de feminicidio tras presuntamente haber tirado a su bebé recién nacida entre bolsas de basura, luego de mantenerla congelada en un refrigerador durante tres meses

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California descubrió que la mujer mintió a las autoridades sobre la causa de muerte de su hija. De acuerdo con la necropsia realizada por el médico legista del Servicio Médico Forense (Semefo), la bebé fue apuñalada.

¿Qué se sabe sobre la muerte?

El informe forense señala que la causa de muerte fueron heridas provocadas por un objeto punzocortante en el cráneo, tórax y abdomen, lo que contradice la versión inicial de la madre, quien afirmó que solo había sufrido una lesión.

Un agente involucrado en la investigación contó a MILENIO, que Adriana tomó la decisión de ocultar el crimen porque desconocía la identidad del padre de la bebé y temía que sus propios padres la expulsaran de su hogar junto con sus otras dos hijas.

Antes de entregarse, la mujer eliminó de sus redes sociales todas las fotografías en las que aparecía con sus hijas.

¿Cuándo ocurrió el asesinato?

En su testimonio, ante la policía municipal, la noche del 19 de febrero, cuando se entregó, Adriana afirmó que dio a luz de manera inesperada el 16 de noviembre de 2024, mientras se encontraba en la bañera de su casa.

Según su declaración, cortó el cordón umbilical con un cuchillo de cocina y, de manera accidental, hirió a la bebé, lo que presuntamente le causó la muerte.

El caso salió a la luz el 19 de febrero, cuando vecinos encontraron el cuerpo de la bebé dentro de una bolsa de mandado, abandonada afuera de un expendio de cerveza en la colonia Libertad.

Adriana confesó que había dejado el cadáver en el lugar desde el lunes 17 de febrero. También se reveló que trabajaba en el expendio de cerveza, donde dejó el cuerpo de la bebé. Hasta el momento, ningún familiar ha reclamado el cuerpo, por lo que permanece en el anfiteatro.

La FGE informó que este fin de semana cumplimentó la orden de aprehensión contra Adriana ‘N’ por el delito de feminicidio. La audiencia de formulación de imputación se llevó a cabo la tarde del lunes 24 de febrero y aún no ha concluido.

 

Fuente: Milenio

Continue Reading
Advertisement

Trending