CIUDAD DE MÉXICO.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aergumentó que desconoce el paradero de los 157 sacerdotes que han sido suspendidos de 2010 a la fecha, tras ser acusados de abusar sexualmente de menores de edad, ya que una vez presentada la denuncia correspondiente, los casos son competencia de las autoridades civiles.
En rueda de prensa, el presidente de la CEM, Rogelio Cabrera López, dio a conocer que 64 diócesis de las 95 en que hay en el país, además de tres prelaturas, informaron que hay 101 casos de religiosos a quienes se les sigue un proceso ministerial.
De acuerdo con Cabrera López, se revisará si todos los procesos canónicos o denuncias que presentó la Iglesia católica también son investigados por las autoridades civiles y se solicitará a cada diócesis que actualice la información con que cuentan.
Refirió que para ello, el Equipo Nacional de Proteccion de Menores del Episcopado se abocará a revisar toda la información disponible en torno a los casos de abuso sexual, para darla a conocer a la población, previo análisis jurídico.
Lo anterior -expuso tras su reciente participación en el Encuentro de Protección al Menor, efectuada en Roma, Italia-, sin descuidar la protección de la identidad de la víctima, el debido proceso y los derechos humanos de los probables responsables.
El secretario general de la CEM, Alfonso Miranda Guardiola, indicó que los obispos, al enterarse de un caso de abuso sexual cometido por sacerdotes, deben acudir ante la autoridad y ésta a su vez iniciar la investigación ministerial.
Agencias