IP ve con buenos ojos plan fiscal de AMLO en frontera norte

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que preside Gustavo de Hoyos, celebró el decreto que firmó el presidente Andrés Manuel López Obrador para bajar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los estados fronterizos del norte, porque “es una política de desarrollo regional acertada y disruptiva”, pero que debe ser bien aplicada para detonar la inversión y el crecimiento.

De acuerdo con La Jornada, la Coparmex expresó que la reducción del ISR al 20 por ciento y del IVA al 8 por ciento permitirá mayor competencia con la economía de Estados Unidos. Sin embargo, dejo claro que la disminución de los impuestos deberá estar acompañada de mecanismos que permitan a empresas de esa aérea obtener de forma acelerada la devolución de los saldos a favor de ese impuesto, pues será un tema recurrente debido a que los insumos se adquieren fuera de la frontera.

El sector patronal refirió que en caso de que no sea ágil la devolución del IVA, se corre el riesgo de que el beneficio se convierta en una afectación crónica al flujo de efectivo para las empresas asentadas en la región.

Respecto al ISR, la Coparmex calificó la medida como “positiva e innovadora”, pero este debe ser entendido como un plan piloto, para que en el futuro se aplique la reducción de la tasa en todo el país. Asimismo deberá salvaguardar que la tasa diferenciada del ISR con el resto del país no sea utilizada para instrumentar esquemas de defraudación fiscal que afecten los ingresos hacendarios y el equilibrio de las finanzas públicas.

La Coparmex aprovechó para pedir a la administración para que se concrete la iniciativa de Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el sur-sureste de México, pero que exista la opción de crear una estrategia para los estados del centro y el Bajío, pues esa zona es motor importante del desarrollo industrial y exportador.

 

AGENCIAS