Nacional
La estrategia busca garantizar la asistencia de alumnos en un ambiente seguro; el estudio “The Lolli Strategy” se aplica en escuelas de nivel básico

Con el fin de detectar niños contagiados por covid-19 en aulas, la universidad de Colonia, Alemania, en colaboración con el Hospital regional de alta especialidad “Doctor Juan Graham Casasús”, realizan pruebas covid-19 mediante hisopos similares a una paleta.
La estrategia busca garantizar la asistencia de alumnos en un ambiente seguro. El estudio “The Lolli Strategy” se aplica en escuelas de nivel básico de Tacotalpa, Jalapa y Teapa con pruebas Lolli-Mix y a tres días de su aplicación, no se han reportado contagios, informó la titular de la Secretaría de Salud, Silvia Roldán Fernández. “Solamente se están aplicando en tres municipios, vamos a ver que pasa con la prueba Lollis.
Es un hisopo que se le da a los niños y se chupa dos minutos, se van pasando grupos de 10, no es prueba rápida, es PCR”. Remarcó que si algún niño da positivo no será necesario cerrar toda la escuela ya que para ello existe un protocolo.
Al respecto, el doctor Jesús Ruiz Quiñones, jefe de Enseñanza Médica del hospital “Juan Graham Casasús”, declaró que esta estrategia busca garantizar la asistencia de niños negativos al virus en escuelas bajo el método de muestreo.
“Esta prueba es para hacer una detección oportuna de los niños y asegurar que todos estén sanos, que no porten el virus. Es un hisopo, que le llamamos paletita, y se la aplica a los niños en su boquita durante 30 segundos (…) se acumula la mayor cantidad de saliva y se envía a la Jurisdicción Sanitaria y al Laboratorio Estatal de Salud Pública”, señaló El doctor señaló que durante una visita a cualquier plantel educativo se pueden levantar entre 50 y 100 pruebas.
“Básicamente lo que vamos a hacer es utilizar ese muestreo para identificar con una sola PCR, material genético, de tal manera, que vamos a utiliza un pull por salón”, indicó. Apuntó que las muestras serán tomadas una hora después del ingreso de los niños, quienes en ese lapso, no podrán ingerir alimentos ni bebidas, y cuando uno dé positivo a coronavirus, será enviado a su casa, donde se le aplicará de manera individual la prueba.
Además, la iniciativa contempla pruebas PCR a docentes y niños cada ocho días, posteriores. Actualmente, “The Lolli Strategy” sólo se aplica en Tabasco y tiene como meta garantizar la seguridad sanitaria en las escuelas y frenar la cadena de contagios “De esta manera, nosotros vamos a identificar dos tipos de niños, el niño que tiene síntomas y el niño que no tiene síntomas, pero que ya puede excretar el virus, es muy difícil, es muy complicado decirle a un niño que entienda, que guarde sana distancia, que no se quite el cubrebocas y se lo entregue a su compañero de clases”, sostuvo el doctor.
Fuente: Milenio

Continuar Leyendo
-
Policíacahace 2 horas
Volcadura en carretera a Victoria deja un menor sin vida; varios heridos fueron trasladados al IMSS
-
Matamoroshace 1 día
MOTOCICLISTA ES ATROPELLADO EN LAS BRISAS
-
Matamoroshace 22 horas
RFE en Matamoros, Tamaulipas, vuelve a operar el 21 de abril tras Semana Santa
-
Nacionalhace 2 días
No habrá braille en la elección judicial
-
Matamoroshace 2 días
Localizan nido de tortuga Lora con 105 huevos en Playa Bagdad
-
Matamoroshace 2 días
¡Cuidado en el mar! Cruz Roja advierte sobre riesgos en Playa Bagdad
-
Matamoroshace 21 horas
Alerta por sarampión
-
Policíacahace 6 horas
Accidente vial en la entrada a Palmares deja solo daños materiales
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión