Nacional
Los Libros de Texto se usaban para dar millones a las empresas de medios, dice AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que los Libros de Texto Gratuitos, que están envueltos en la polémica por la nueva edición realizada y cuya distribución se encuentra disputada en los tribunales, que se usaban para dar millones a las empresas de medios editoriales.
“Había tres o cuatro editoriales, que desde los tiempo de [el Presidente Ernesto] Zedillo se dedicaban a hacer libros. Había editoriales españolas, que tenían contratos con ese propósito, y al mismo tiempo se garantizaba que los periódicos [también propiedad de esos conglomerados] hablaran bien del Gobierno”, dijo desde Palacio Nacional este viernes el mandatario.
De acuerdo con una investigación de Canal 14, el negocio de los libros de nivel Secundaria era de unos mil 500 millones de pesos “para un puñado de editoriales privadas (Santillana, Trillas, Castillo, entre otras) que ya no venderán millones de ejemplares a la SEP”.
Según el reporte, Editorial Santillana recibía 281.9 millones de pesos por la compra de libros; Editorial Trillas unos 120 millones; SM Ediciones casi 200 mdp; y Ediciones Castillo casi 29 mdp. Además, en las compras consolidadas 2021-2022, Santillana obtuvo contratos por 157 mdp y 249.8 mdp por cada año; SM 140.9 y 185 mdp, respectivamente; Trillas, 82.3 y 120.1 mdp; y Castillo 153.2 y 255.3 mdp.
Además, el Presidente López Obrador adelantó en su conferencia matutina que, “para informar sobre los libros, quienes los hicieron, si son doctrinarios, si tienen el ‘virus del comunismo’ o no”, en referencia a las críticas en TV Azteca, y cuál es el fundamento teórico de los Libros de Texto, así como para detallar el papel que tuvieron los maestros, “que son los que los van a aplicar, que nunca los tomaron en cuenta, porque era un asunto de arriba, de empresarios de la industria editorial y los intelectuales orgánicos”, el Presidente anunció que habrá una conferencia por las tardes durante un par de semanas.
“Que nos informen libro por libro, lo vamos a hacer por la tarde, una semana o dos semanas, en la tarde, de 5 a 7 [de la tarde] aquí [en Palacio Nacional], que esté la Secretaría de Educación y los especialistas. Que sean primero los de primaria, los libros para maestros, son como 170 millones de ejemplares: preescolar, primaria, secundaria, libros complementarios, de consulta…”, añadió.
“Lo importante es ver la esencia de los libros, ver qué tienen, cómo eran antes, cómo son distintos, y la argumentación de los pedagogos. Participaron cientos de especialistas, técnicos, científicos, del Conacyt [Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías], de filosofía, de historia. Va a ser muy importante que se conozca lo de los libros, es una facultad del Ejecutivo lo de la elaboración los libros, está en la Constitución”, dijo López Obrador, quien además descartó la posibilidad de que los gobernadores puedan bloquear su distribución.
Fuente: DE SIN EMBARGO

-
Policíacahace 20 horas
Volcadura en carretera a Victoria deja un menor sin vida; varios heridos fueron trasladados al IMSS
-
Policíacahace 5 horas
Ebrio conductor choca contra tienda Seven y huye; es detenido por la Guardia Nacional
-
Matamoroshace 2 días
MOTOCICLISTA ES ATROPELLADO EN LAS BRISAS
-
Policíacahace 17 horas
Accidente vial deja varios heridos
-
Matamoroshace 2 días
RFE en Matamoros, Tamaulipas, vuelve a operar el 21 de abril tras Semana Santa
-
Matamoroshace 2 días
Alerta por sarampión
-
Policíacahace 23 horas
Accidente vial en la entrada a Palmares deja solo daños materiales
-
Policíacahace 1 hora
Camioneta se impacta contra vehículo y una barda
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión