Nacional
Migrante oaxaqueño exige justicia tras repatriación y denuncia abusos en Estados Unidos

Un migrante oaxaqueño demanda acciones contra los abusos sufridos en Estados Unidos
En un acto de recepción a connacionales deportados en Ciudad Juárez, Chihuahua, Sergio Martínez, un migrante originario de Oaxaca, denunció los abusos sistemáticos que sufrió durante sus 35 años de residencia en Estados Unidos. Martínez, quien radicaba en Washington, expresó su frustración ante la falta de apoyo para recuperar propiedades y bienes que, según afirmó, fueron confiscados sin justificación. “Lamentablemente, allí en el otro lado hemos sido abusados constantemente. Una de las cosas que más me traumatizó es que se apoderan de las propiedades de uno y después nadie puede hacer nada”, declaró durante la ceremonia.
Llamado al gobierno mexicano para proteger a los migrantes
Martínez hizo un llamado urgente al Gobierno de México para que implemente mecanismos de seguimiento y protección para los connacionales que enfrentan situaciones similares. “Si pudiéramos tener a alguien para que tengan seguimiento y que ya no abusen más de los demás paisanos; eso es todo, que por favor, alguien tome nota de eso”, expresó frente al Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño. Su testimonio refleja una problemática recurrente entre los migrantes mexicanos, quienes a menudo enfrentan vulnerabilidades legales y económicas en el extranjero.
“Yo soy de Oaxaca, viví 35 años ahí (EU) y ahí se acabó mi vida”, afirmó Martínez antes de que le retiraran el micrófono.
Bienvenida y apoyo a los repatriados
Durante el acto, Garduño, en representación del gobierno federal, dio la bienvenida a los repatriados y aseguró que serían tratados con dignidad. “Serán tratados como se merecen porque todos llevamos la alta distinción de ser mexicanos. México los quiere y los abraza”, declaró. Además, se detalló que el Centro de Atención y Servicios para Mexicanos en Ciudad Juárez ofrece servicios integrales, incluyendo alojamiento, alimentación, atención médica y asesoría jurídica. También se proporcionó una tarjeta Paisano Bienestar con 2,000 pesos y seguro médico gratuito por tres meses.
Evasión de preguntas sobre la disculpa pública pendiente
Al finalizar el evento, Garduño evitó responder preguntas sobre la disculpa pública pendiente a las víctimas de la tragedia migrante del 27 de marzo de 2023, en la que fallecieron decenas de personas en un incendio en un centro de detención. “Ahorita no es el tema”, respondió con molestia cuando los periodistas insistieron en el tema. Esta evasión generó críticas, ya que las víctimas y sus familias continúan esperando justicia y reconocimiento por parte de las autoridades.
El testimonio de Sergio Martínez y las acciones del gobierno mexicano en este contexto resaltan la necesidad de políticas migratorias más robustas que protejan los derechos de los connacionales, tanto en el extranjero como durante su reintegración al país.

-
Matamoroshace 11 horas
“Aquí estamos, no nos escondemos”: Amigos de Josehp acuden a Playa Bagdad para sumarse a la búsqueda
-
Policíacahace 1 día
Tragedia en Playa Bagdad: Joven de 19 años desaparece en el mar
-
Matamoroshace 3 horas
Falsa alarma moviliza a familia de Joseph
-
Matamoroshace 2 días
Encuentran tortuga laúd sin vida enredada en redes al norte de Playa Bagdad
-
Nacionalhace 2 días
Devuelven casa en Chalco a hija de Carlota ‘N’, acusada de doble homicidio
-
Policíacahace 1 día
Auto cae a canal durante mantenimiento
-
Internacionalhace 13 horas
Cae estructura de metal en AXE Ceremonia 2025; confirman dos muertos
-
Policíacahace 1 día
Hombre resulta lesionado al ser atropellado por vehículo que salía de un Oxxo
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión