Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Nacional

Propuesta legislativa busca garantizar seguros médicos justos para adultos mayores

Avatar

Publicado

en

La bancada del Verde Ecologista en el Senado ha presentado una iniciativa para asegurar que los adultos mayores puedan mantener sus pólizas de gastos médicos mayores sin enfrentar incrementos desproporcionados en sus costos. Esta propuesta surge como respuesta a las preocupaciones expresadas por los ciudadanos y los legisladores sobre la accesibilidad y equidad en el sistema de salud privado.

Durante la apertura del Parlamento Abierto sobre el derecho de los adultos mayores a contar con un seguro de gastos médicos justo y accesible, el senador Waldo Fernández, promotor de la iniciativa, explicó los objetivos de la propuesta. “Queremos ayudar a los adultos mayores, que después de estar muchos años en el sistema de salud privado, a través de la póliza de gastos médicos mayores, al llegar a cierta edad sus pólizas se incrementan de manera desmesurada”, señaló Fernández.

El legislador regiomontano, de 53 años, compartió su experiencia personal como usuario de seguros médicos privados desde los 18 años. Fernández mencionó que ha enfrentado tres situaciones médicas importantes: la extirpación del apéndice, la vesícula y una fractura de pierna. “Veo con preocupación cómo cada año se va incrementando el costo de estas pólizas de gastos médicos mayores y se vuelven impagables”, expresó.

Anuncio

Además, Fernández aclaró que la intención de la propuesta no es culpar a ningún sector específico. “No se trata de satanizar ni a una industria, ni a los hospitales, ni a las aseguradoras, ni al consumidor ni a los doctores, sino de entender qué es lo que está sucediendo en esta problemática”, precisó. Destacó que el sistema de salud debe abordarse de manera integral, considerando tanto la parte pública como la privada.

El senador también reflexionó sobre la dinámica actual entre los actores del sistema de salud. “Muy probablemente, las aseguradoras dirán que la responsabilidad está en los hospitales, los hospitales en los doctores, los doctores en el paciente y, en general, estamos en un círculo en el cual no resolvemos una problemática”, señaló. Fernández enfatizó la importancia de fortalecer tanto el sistema público como el privado para garantizar un acceso equitativo a la salud.

Finalmente, el legislador subrayó la relevancia de este debate para la sociedad. “Si bien es cierto que el sistema de salud público debería ser fuerte para enfrentar esto, también es cierto que el sistema de salud se compone de la parte pública y la parte privada, por eso muchos hospitales para operar requieren una autorización y por eso para nosotros es muy importante esta discusión”, concluyó.

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día