Nacional
‘Que Dios nos proteja’; surge triple amenaza ciclónica

El huracán Irma, el más poderoso del que se tenga registro en el Atlántico, se abalanzaba anoche hacia el noreste del Caribe en su recorrido que amenaza con batir Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Cuba y otras islas del archipiélago antes de un posible giro hacia Florida.
Al mismo tiempo, la depresión tropical número 13 se formó en el Golfo de México y permanecía estacionada 125 kilómetros al este de Tampico con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora.
De acuerdo al pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (CNH) tenía un 70 por ciento de potencial para desarrollarse como tormenta tropical y la trayectoria proyectada eventualmente enfilaría hacia el norte de Veracruz.
En este escenario, el CNH informó que otra tormenta, con el nombre José, se formó en el Atlántico atrás de la ruta que va dejando Irma y podría acercarse el fin de semana a las Antillas, sumando tres fenómenos at-mosféricos simultáneos que mantienen al Atlántico en ebullición ciclónica.
INVOCAN A DIOS
En tanto, las autoridades de Antigua y Barbuda, los primeros territorios insulares a donde llegará Irma hoy en la mañana en el extremo nororiental de las Antillas, cortaron la energía eléctrica y, en un comunicado que concluye con la frase “Que Dios nos proteja”, pidieron a la población mantenerse resguardada.
Irma se convirtió el martes en una peligrosa tormenta de categoría 5, con vientos de hasta 295 kilómetros por hora (183 millas por hora), de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes.
“Escuche que ya es categoría 5 y estoy aterrorizada”, dijo Carol Josep, residente de Antigua, mientras concluía su último viaje al supermercado antes de buscar refugio. “Tuve que regresar por más baterías porque no sé cuánto tiempo más estaremos sin energía”.
A medida que el fenómeno se fortalecía mientras se acercaba a las Antillas, el Centro Nacional de Huracanes dijo que se trata de un fenómeno “potencialmente catastrófico”. De acuerdo con la institución, a las 0000 GMT el ojo del meteoro se ubicaba a 140 kilómetros (85 millas) al este de Antigua y 145 kilómetros (90 millas) de Barbuda.
De continuar su ruta, el huracán podría llegar al estrecho de Florida, donde el agua es lo suficientemente caliente como para intensificar la fuerza del huracán, con vientos de hasta unos 350 kph (217 mph), advirtió Kerry Emanuel, profesor de meteorología del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

-
Matamoroshace 2 días
Posible Nueva Tromba Amenaza a Matamoros y Valle Hermoso
-
Nacionalhace 1 día
Destituyen del PRI a Manuel Cavazos Lerma por comentario misógino
-
Policíacahace 1 día
Fallece hombre por paro cardíaco en el Fraccionamiento San Miguel
-
Matamoroshace 8 horas
Maestros toman el CREDE de manera indefinida
-
Policíacahace 4 horas
La mano de Dios salvó a hombre de morir aplastado dentro de camioneta
-
Nacionalhace 7 horas
Indignación en Juchitán: Mujeres arrojan cloro sobre trajes tradicionales en un mercado
-
Reynosahace 2 días
Anucian fallecimientos por inundaciones
-
Internacionalhace 2 días
Trump Expresa Molestia con Putin y Amenaza con Nuevos Aranceles al Petróleo Ruso
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión