Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum niega intención de censura en reforma a Ley de Telecomunicaciones

Avatar

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones enviada al Senado no busca censurar el contenido que se publica en redes sociales. Durante su conferencia mañanera, explicó que el artículo que ha generado polémica fue incorporado recientemente y que podría modificarse o incluso eliminarse.

Según la mandataria, la iniciativa ha sido trabajada desde hace meses y el artículo en cuestión se añadió tras la transmisión de un comercial del gobierno de Estados Unidos sobre migración en la televisión mexicana.

“Es una ley que viene trabajándose desde hace meses, se le incorporó recientemente el artículo para que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política e ideológica en nuestro país, ese artículo se le acaba de incorporar, pero la ley venía trabajándose desde hace tiempo”, señaló.

Anuncio

El artículo establece que la Agencia de Transformación Digital, también contemplada en la reforma, tendría facultades para intervenir en plataformas digitales. No obstante, Sheinbaum negó que esto signifique un intento por censurar contenidos.

“Hay mucha discusión sobre este tema, una parte sobre un artículo que quedó ahí sobre plataformas digitales, donde se establece que la Agencia puede bajar las plataformas digitales, no tiene nada que ver con la censura por los contenidos, se está dando una atribución a la agencia vinculada”, explicó.

Reconociendo las críticas, Sheinbaum pidió que el Senado abra un diálogo con la ciudadanía para analizar a fondo el tema. También dejó claro que su gobierno no permitirá ningún tipo de censura.

Anuncio

“Ese artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento de la oposición ni a nadie de que lo que queremos es censurar a una plataforma digital como Facebook, YouTube, etcétera.

“Siempre hemos estado en contra de la censura, entones ese artículo en particular tiene que modificarse para quedar claro o eliminarse, ese no es el objetivo de la ley, si crea confusión y se piensa que es para censura, nunca ha sido el objetivo y en todo caso que se elimine el artículo o se modifique la redacción, para que quede absolutamente claro que el gobierno de México no va a censurar absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales”, concluyó.

Con información de Infobae

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día