Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Nacional

Si López Obrador gana la Presidencia habrá estabilidad económica, prevé Citi

Avatar

Publicado

en

México.- En los comicios del 1 de julio, el escenario que tiene anticipado el sector financiero es que gane Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición “Juntos haremos historia”.

Así lo dejó ver a La Jornada, Ernesto Revilla, economista en jefe de Citi para América Latina, y quien además señaló que ese triunfo del tabasqueño no será seguido por una pérdida adicional de valor del peso o un incremento en las tasas de interés.

El triunfo del candidato de Morena “es el escenario que tienen los participantes en los mercados financieros y la discusión ahora es si los partidos que respaldan a López Obrador van a lograr la mayoría en el Congreso”, comentó,

Anuncio

“Va a pasar algo interesante: mientras muchos creen que una victoria de López Obrador podría significar una depreciación adicional del peso o un incremento de tasas de interés, nosotros y nuestros estrategas creemos que, como el peso ya está subvaluado y la prima de riesgo ya se ha incorporado, la elección va a eliminar la incertidumbre y ello bien podría darnos un entorno favorable para el tipo de cambio y la tasa de interés en el corto plazo.”

Así lo indicó Revilla, en el marco del encuentro con periodistas de América Latina que organizó Citi, controlador de Citibanamex, donde estuvieron presentes varios de sus principales directivos, encabezados por Jane Fraser, directora del grupo estadunidense para la región.

Para Citi, uno de los mayores bancos de Estados Unidos, “nuestro escenario central” es que gane López Obrador y, lo que ahora se discute, es si la coalición de partidos políticos que lo respalda va a lograr una mayoría en el Congreso.

Roberto González Amador destaca en su nota que Revilla abundó que “el escenario que tiene el mercado es que López Obrador va a ganar la elección. Sin duda es una cuestión de probabilidades, pero la mayor parte de probabilidades está en ese escenario”.

Anuncio

En este contexto, señaló que la previsión de Citi para los meses posteriores a la elección presidencial es que el crecimiento económico “se mantiene todavía muy bien”.

Y es que destacó que la economía mexicana ha sido bastante resistente a los choques externos y con un buen crecimiento a pesar de las restricciones fiscal y monetaria.

“En términos de las variables financieras va a pasar algo interesante: como el peso mexicano ya está subvaluado y la prima de riesgo ya se ha incorporado desde antes de la elección, cuando la elección elimine la incertidumbre bien podría darnos un entorno favorable para el tipo de cambio y las tasas de interés, en el corto plazo”, acotó.

Anuncio

Sostuvo que dependiendo de las políticas que se decida llevar a cabo tras las elecciones, se podrán tener un impacto o no en el crecimiento de mediano plazo. “Pero por lo menos vemos a la economía bien el resto de 2018 y en 2019”, apuntó.

 

SDP

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día