Una farsa, la ‘verdad histórica’: vocero de padres de los 43

El video en el que se aprecian torturas a un detenido por el caso Ayotzinapa echa abajo la «verdad histórica» presentada durante el sexenio anterior, denunció el vocero de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, Felipe de la Cruz.

“Confirmamos lo que hemos dicho, que no hay verdad histórica, que fue a base de tortura todo lo que orquestaron”, declaró De la Cruz en referencia a la versión oficial de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) sobre que los estudiantes fueron asesinados e incinerados en un basurero.

En declaraciones al portal Quadratín Guerrero durante un bloqueo a la Autopista del Sol, dijo que en el interrogatorio el detenido Carlos Canto revela que los estudiantes fueron llevados a la comunidad de Mezcala, lo que comprobaría que no fueron asesinados y quemados en el tiradero de Cocula.

De acuerdo con De la Cruz, ello exhibe la ineficiencia e irresponsabilidad de quienes en ese tiempo llevaron las investigaciones.

Por ello, en nombre de los demás familiares de los jóvenes desaparecidos, exigió al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, designar a un fiscal especial para el caso Ayotzinapa y acelerar las investigaciones sobre el hecho, ocurrido en septiembre de 2014.

 

AGENCIAS