La organización Greenpeace, encargada de proteger y defender el medio ambiente, acaba de lanzar una campaña para solicitar la prohibición de los plásticos de un solo uso en el país y así evitar que más de este material llegue a los océanos.
¿Te imaginas encontrar estos ecosistemas con más plástico que peces? Esto puede ser una realidad a futuro, si es que no actuamos ¡YA!
Exige una ley que regule la producción de plástico en el país ? https://t.co/d8EViuudfd pic.twitter.com/Ssgcm0Opfe— Greenpeace México (@greenpeacemx) June 26, 2019
- Cada año, cien mil mamíferos marinos y un millón de aves mueren a causa de la ingesta de plásticos, por enredos, asfixia, estrangulación o desnutrición por estos desechos, refirió el grupo.
Por lo que instó a la población en general a sumarse a la petición para prohibir los plásticos de un solo uso y hacer responsables a las marcas de sus envases, empaques y embalajes con “Firma por un México libre de contaminación por plásticos”.
Gracias al poder de la gente el planeta ha ganado 21 batallas a la contaminación plástica alrededor del país ?
Ganemos más, exijamos una legislación nacional ?? Súmate aquí ➡️ https://t.co/EkZ6SBUjoL pic.twitter.com/bYf1HbFRfz
— Greenpeace México (@greenpeacemx) June 23, 2019
¿Animales víctimas de productos humanos?
Sí, advierten, pues la fauna enfrenta las consecuencias de esta industria plástica, por ello proponen detener este tipo de contaminación es a través del Senado de la República, el cual puede reformar la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR).
Ya que sin una prohibición de los plásticos de un solo uso continuarán llegando al océano toneladas de desechos y la vida de los animales marinos seguirá en riesgo
AGENCIAS.