Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Redes Sociales

Ahora sí la van a pagar

Avatar

Publicado

en

ESPAÑA.- La Unión Europea intenta proteger a sus medios de comunicación y a su industria cultural ante la potencia de los gigantes estadounidenses de internet.

Las instituciones europeas llegaron en la madrugada de este jueves a un acuerdo para reformar la directiva europea sobre derechos de autor, casi 20 años después de su entrada en vigor.

La norma había quedado anticuada porque a finales del siglo pasado, cuando se puso en marcha, no se tuvo en cuenta el crecimiento exponencial de los contenidos digitales.

Anuncio

Después de años de presión por parte de los editores de diarios europeos, de las industrias culturales, de los activistas de derechos digitales y sobre todo de las grandes plataformas de internet, se acordó el texto de una nueva norma que salió adelante tras una difícil negociación que consiguió llevar a un punto de acuerdo a las en principio alejadas posiciones de la Comisión Europea, los gobiernos del bloque y el Parlamento Europeo.

La reforma intenta que los gigantes de internet paguen por el uso de los contenidos protegidos por derechos de autor. Por ejemplo, a Google le obligará a negociar y firmar acuerdos de licencia con los poseedores de copyright de cualquier contenido para que éste pueda ser publicado en Google News o YouTube.

Agencias

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día