Redes Sociales
Selena es homenajeada con su primer ‘doodle’ de Google

El 17 de octubre de 1989, Selena Quintanilla-Pérez, una joven de 18 años de Corpus Christi, Texas, lanzó su primer álbum como intérprete solista con la disquera EMI Latin. Este martes, Google conmemora esa fecha al homenajear a Selena – considerada una de las cantantes latinas más influyentes en EE.UU. – con su propio dibujo doodle.
“Lo que pasará con este Google doodle de Selena es que se hará viral”, dijo en una entrevista Suzette Quintanilla, la hermana de la difunta cantante desde las oficinas de la compañía en San Francisco. “Estamos muy emocionados por compartir este doodle. Es un gran honor”.
Quintanilla dijo que Google la contactó para ver si podía recibir su bendición para celebrar la vida y el legado de Selena con uno de estos dibujos. Cuando viajaron Perla Campos, la líder de mercadeo para el equipo de Google Doodles, y Kevin Laughlin, el dibujante del doodle de Selena, a Corpus Christi, ellos ya tenían un guión tentativo que le presentaron a la familia.
“Me encantó”, dijo Quintanilla, sobre el libreto. “Me gustó que inicia con los sueños de Selena como niña en ser una estrella de la música”.
Para que conocieran aun más sobre la intérprete, Quintanilla llevó a Campos y Laughlin al Museo de Selena en esa ciudad, que a partir de hoy, se puede visitar de manera virtual por el sitio de arte y cultura de Google. Allí pudieron ver imágenes de cuando Selena, junto a su hermano A.B. Quintanilla (quien tocaba la guitarra), su hermana (batería) y los otros integrantes de la banda Selena y los Dinos, cantaba en restaurantes, quinceañeras y ferias de la comunidad. Esas impresiones, al igual que dibujos de la banda de gira en el autobús (“donde pasamos más tiempo que en nuestras propias casas”, dijo Quintanilla), ahora son parte del doodle animado.
Y, aunque Quintanilla no ayudó a escoger “Bidi Bidi Bom Bom” como la canción del doodle, ella piensa que fue una excelente decisión. “Es una canción inspiradora y alegre”, dijo.
Campos, por su parte, dijo que escogieron a “Bidi Bidi Bom Bom” porque comienza con Selena cantando a voz en cuello — que es una de las mejores maneras de mostrar su talento. “Así cantaba”, añadió. De principio a fin, llevó dos años elaborar el doodle de Selena; en este período se incluye el tiempo que tomó finalizar la licencia para la música.
Selena murió de un disparo el 31 de marzo de 1995 a la edad de 23 años, pero su legado persiste. Y Quintanilla desea que la tecnología pueda mantenerla viva.
“Creo que la tecnología jugará un papel importante en ayudarnos a mantener su legado vivo”, dijo la hermana. “Los fans ya pueden ir en línea para escuchar su música, ver sus videos, y también buscar información sobre ella en Google. La tecnología es definitivamente algo positivo”.
El doodle de Selena se podrá ver en la página de inicio Google.com en Estados Unidos, México, Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador, República Dominicana, Puerto Rico, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, Perú, Venezuela, Colombia, Cuba, Paraguay, Uruguay, India. Si te encuentras en otro país y lo quieres ver, puedes hacerlo en el sitio Web con todos los Google Doodles.

-
Matamoroshace 2 días
Hombre fallece tras intentar matar una víbora de cascabel
-
Matamoroshace 2 días
Aumentan fraudes por teléfono en Matamoros, Tamaulipas: alertan sobre llamadas que roban datos bancarios
-
Internacionalhace 2 días
Sheinbaum responde a arancel de EU con posible represalia comercial: evalúan gravar cerdo y pollo estadounidenses
-
Matamoroshace 2 días
Tres vehículos chocan en cruce de la Avenida Cantinflas y Roberto Guerra
-
Matamoroshace 2 días
Motociclista resulta lesionado tras choque con camioneta en Avenida del Niño y Vía Láctea
-
Matamoroshace 16 horas
MOTOCICLISTA ES ATROPELLADO EN LAS BRISAS
-
Tamaulipashace 2 días
Tráiler cargado de croquetas se vuelca en carretera Victoria–Soto La Marina
-
Tamaulipashace 2 días
Finanzas otorga aumento presupuestal al IETAM para elección judicial
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión