Salud
Prueban tratamiento experimental y logra eliminar cáncer de recto

Investigadores de han visto sorprendidos tras un ensayo clínico después de mostrar un 100% de efectividad al eliminar el cáncer de recto en los pacientes que ha sido probado.
El Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) dio a conocer a través de un comunicado que las pruebas de la paciente Sascha Roth no mostraron evidencia de cáncer de recto, esto después de que se sometiera a seis meses de tratamiento en un ensayo clínico que involucraba inmunoterapia. La mujer de 38 años fue la primera paciente de este ensayo.
La institución detalló que la inmunoterapia aprovecha el sistema inmunitario del organismo como aliado contra el cáncer, por lo que por primera vez se estaba investigando si la inmunoterapia podía, por si sola, vencer el cáncer de recto que no se había propagado a otros tejidos en pacientes cuyo tumor tenía una mutación genética específica.
“Los pacientes de este subgrupo tienen tumores con una composición genética específica conocida como reparación deficiente de errores de emparejamiento (MMRd) o inestabilidad microsatélites (MSI)”, detalló el doctor Luis Díaz Jr., coinvestigador del ensayo.
Estos resultados positivos de Roth se replicaron en las otras 14 personas -y contando- que tenían cáncer de recto con la mutación particular y que participaron en el ensayo clínico del MSK.
Aunque se reconoce que el ensayo es pequeño, los resultados han sido tan sorprendentes que incluso se publicaron en el The New England Journnal of Medicine y se presentaron en la reunión de oncólogos más grande de Estados Unidos en junio de 2022.
“Es increíblemente gratificante recibir estas lágrimas de felicidad y correos electrónicos de los pacientes de este estudio que terminan el tratamiento y se dan cuenta: ‘Oh, Dios mío, puedo mantener todas las funciones corporales que temía perder con la radiación o la cirugía’”, aseguró la oncóloga Andrea Cercek, investigadora de este tratamiento.
El centro especializado en cáncer detalló que todos los pacientes en el ensayo deben tener tumores rectales en etapa 2 0 3 que sean MMRd. Se cree que entre el 5 y 10% de los casos con cáncer de recto tienen este tipo de tumores.
Los investigadores aseguraron que el cáncer de recto desapareció después de la inmunoterapia sin necesidad de otros tratamientos, además de que la enfermedad no ha regresado en ninguno de los pacientes, quienes han estado libres por hasta dos años.
Fuente: El Diario

-
Matamoroshace 1 día
“Aquí estamos, no nos escondemos”: Amigos de Josehp acuden a Playa Bagdad para sumarse a la búsqueda
-
Matamoroshace 23 horas
Sin irregularidades en cobros de apoyo a abuelitos fallecidos
-
Matamoroshace 1 día
Falsa alarma moviliza a familia de Joseph
-
Matamoroshace 8 horas
Fuentes confirman salida de la titular de Educación en Tamaulipas; quedaría encargado Miguel Valdez
-
Internacionalhace 1 día
Cae estructura de metal en AXE Ceremonia 2025; confirman dos muertos
-
Nacionalhace 5 horas
Sancionan a Adrián Marcelo por violencia política de género contra Mariana Rodríguez
-
Matamoroshace 13 horas
🎬 Cine para todos: Cinépolis Plaza Patio ofrece entradas a solo $29 antes de las 4 p.m.
-
Matamoroshace 7 horas
Suspenden audiencia por el f3m1n1cid10 de María Concepción; se reprograma para el 14 de abril
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión