Tamaulipas
Arranca COEPRIS Operativo Cuaresma 2022

Con el objetivo de reducir la incidencia de enfermedades gastrointestinales causadas por el
consumo de alimentos que no se encuentran aptos para su consumo y, asegurar el
cumplimiento de condiciones sanitarias adecuadas en los establecimientos de mayor
afluencia durante esta temporada, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios (COEPRIS), fortalece las tareas de vigilancia sanitaria a través de su Operativo
Cuaresma 2022.
La vigilancia que lleva a cabo el personal verificador de la COEPRIS, se centra
principalmente en:
Que establecimientos dedicados a la distribución, preparación y venta de pescados y
mariscos, garanticen las buenas prácticas de higiene y manejo de alimentos.
Que los servicios proporcionados por hoteles, centrales camioneras, empresas de
autotransporte foráneo, albercas públicas y privadas, sistemas de abastecimiento,
camiones cisterna, letrinas o baños públicos, ambulantes y despicaderos (fileteo y
escama), cumplan con las condiciones sanitarias adecuadas.
Que, en los sitios turísticos de mayor afluencia, (albercas, balnearios y playas) se
garantice una buena calidad de agua de contacto para uso recreativo.
Las recomendaciones que emite la COEPRIS en esta temporada de Cuaresma, son:
o Al momento de comprar, verificar que los productos estén en refrigeración o congelados.
o El producto debe estar en camas de hielo, sin rastros de sangre, vísceras, tierra o
cualquier materia extraña que pueda contaminarlos.
o El pescado deberá tener los ojos y la piel brillante, las escamas no se deberán
desprender con facilidad.
o Pescados y mariscos deben conservarse en refrigeración a temperatura de 4ºC o menos.
o No es recomendable descongelar los productos a temperatura ambiente, pues al hacerlo
se desarrollan bacterias.
o Evitar el consumo de productos crudos y, en su caso, asegurarse del cumplimiento de
las recomendaciones contenidas en el presente comunicado.
o Es necesario lavar muy bien los productos pesqueros antes de prepararlos y de
preferencia freírlos o cocerlos para destruir las bacterias y parásitos que pueden ser
dañinos para la salud.
o Evitar en todo momento el consumo de alimentos crudos y preparados en puestos
ambulantes o en zonas altamente contaminadas.
Adicionalmente se recomienda continuar con las 3 medidas básicas COVID-19
Uso correcto y obligatorio de cubrebocas
Lavado frecuente y desinfección de manos
Evitar aglomeraciones

-
Policíacahace 8 horas
“No estaba muerto, andaba de parranda”: hombre dormido frente a tienda causa alarma
-
Tamaulipashace 1 día
IMSS reafirma su compromiso contra la corrupción tras liberación de titular del OOAD en Tamaulipas
-
Matamoroshace 1 día
Revisan utilidades en maquiladoras de Matamoros
-
Nacionalhace 1 día
Secretaría de Salud reporta 45 bebes muertos por tos ferina en 2025
-
Policíacahace 7 horas
Un corto circuito en un sartén eléctrico provoco que una bocina incendiara la casa
-
Matamoroshace 6 horas
El SJOIIM gestiona pensión de invalidez para compañera por enfermedad degenerativa
-
Matamoroshace 10 horas
Accidente entre tres vehículos provoca tráfico en la Colonia Universitaria
-
Tamaulipashace 2 días
Confirman primera muerte por golpe de calor en Tamaulipas; refuerzan medidas preventivas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión