Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Tamaulipas

Buscan solucionar la cantidad de suelo contaminado en el estado

Avatar

Publicado

en

Tamaulipas es el segundo estado del país con mayor superficie de suelo contaminado por materiales y residuos peligrosos que representan un riesgo para la salud pública, la preservación de la flora y la fauna y el desarrollo de diversas actividades económicas.

En todo el país hay una extensión contaminada de 10,778,151.6 m2, pero tres estados concentran la mayor afectación: Chihuahua con el 30.6% de esa área, equivalente a 3,297,679.9 m2; le sigue Tamaulipas con el 28.9%, que abarca 3,118,416.8 m2 y después está Veracruz con el 18% y 1,943,156.7 m2; el resto de las entidades integraron a su vez 22.5% de este impacto ambiental al corte de 2023.

Así lo expone el Inventario Nacional de Sitios Contaminados (INSC) de Semarnat, que también registra el número de suelos dañados y cita como antecedente que mientras en 2019 se contaron 913 áreas con esta carga de efectos nocivos, para 2023 se tuvieron 1,114; contribuyendo la falta de políticas sustentables y de capacidad técnica y económica de los estados para remediar su entorno.

Anuncio

Estados con más contaminación del suelo en México

Por número, las entidades que registraron una mayor cantidad de sitios contaminados fueron Veracruz con 329; Tamaulipas con 142 y Tabasco 70; mientras 573 se dividen en el resto del territorio nacional. Entre las causas se citan hidrocarburos, desechos industriales, aguas residuales, depósitos irregulares de residuos, entre otros factores que obstaculizan el derecho a un medio ambiente sano.

México cuenta con normas que regulan la gestión de sitios contaminados con hidrocarburos, metales pesados y bifenilos policlorados (compuestos químicos orgánicos), señaló la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pero también hizo ver la necesidad de fortalecer las normas existentes, contar con una legislación más efectiva y evitar la exposición de la población a contaminantes cuyas características son de preocupación mundial.

El organismo fiscalizador revisó el trabajo de Semarnat en la conducción y evaluación de la política de remediación de sitios contaminados, para determinar qué tan efectiva resultó la atención al problema en 2023 y si se cumplieron los objetivos. Como antecedente, refirió en sus conclusiones que por muchos años la Secretaría tuvo información desactualizada y no fiable para la toma de decisiones y ha tomado tiempo revertirlo.

Anuncio

La remediación es el conjunto de medidas para eliminar o reducir los contaminantes hasta un nivel seguro para la salud y el ambiente o prevenir su dispersión. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, reconoció que antes la información sobre este impacto se entregaba de una forma no sistematizada, lo que se tuvo que corregir.

 

En ese contexto, la dependencia hizo saber a la ASF que se reunió con los responsables de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) del sector hidrocarburos para actualizar el inventario, aprobar los programas de remediación e informar sus resultados.

Anuncio

La Auditoría Superior observó un avance en el cumplimiento de objetivos prioritarios, pues se actualizó el inventario, se promovieron acciones de remediación y se fortaleció el marco normativo. “Sin embargo, se desconoce en qué medida se avanzó en la atención de sitios contaminados, ya que la información de 2023 aún está en proceso de integración”, expuso en su informe de resultados disponible en su página web.

En los años previos, a partir de 2021, el porcentaje de áreas remediadas dentro del programa nacional fue de solo un 3.9%, por lo que la ASF insistió en la importancia de esta acción para permitir el desarrollo de actividades económicas agrícolas, ganaderas, forestales, recreativas y de construcción de obras civiles.

“Las acciones de remediación representan un reto debido al incremento del 62.3% que ha presentado la superficie de suelo con contaminantes, lo que puede limitar el logro de objetivos nacionales”, apuntó la ASF, reiterando que es imprescindible limpiar todos los puntos afectados en el país.

Gracias a su intervención, la Semarnat tomó medidas con miras a fortalecer el mecanismo de recopilación, procesamiento y presentación del avance de sus objetivos y para dar seguimiento a los responsables de la contaminación, obtener una resolución favorable y finalizar las tareas de remediación.

Anuncio

 

Fuente: Milenio

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día