CIUDAD DE MÉXICO.- Sin dar una explicación, los Foros Escucha para la Pacificación del País, organizados por Andrés Manuel López Obrador, fueron cancelados en cinco estados del país: en Tamaulipas, Morelos, Tabasco, Sinaloa y Veracruz.
En la página de Internet de los Foros Escucha se indica que esos foros que se realizarían el 9 de octubre en Veracruz; el 11 de octubre en Sinaloa; el 16 de octubre en Tabasco; el 18 de octubre en Morelos y 22 de octubre en Tamaulipas, ya no serán de manera presencial y únicamente habrá participación en línea.
Otras reuniones, como la del 12 de octubre en la Ciudad de México sigue en pie, así como el evento de entrega de la propuesta el 24 de octubre.
Se informó que esta cancelación tiene como objetivo agilizar la sistematización de las propuestas surgidas en los Foros Escucha para la Pacificación.
Los organizadores optaron por no realizar ya los encuentros planteados para Sinaloa, Tabasco, Morelos, y Tamaulipas, informaron integrantes del gobierno de transición.
Tras la realización del Foro Escucha en Oaxaca este sábado, los organizadores establecieron que la cancelación de los foros en esas cuatro entidades no cierra la participación de personas u organizaciones en el proceso de pacificación, pues podrán inscribir sus propuestas a través de la página electrónica del programa.
Ahora que entra a su última fase, la Coordinación Nacional de este proceso, invitaron a sumarse con sus propuestas a Universidades Públicas y Privadas, así como a la sociedad en general a través del sitio http://www.consultareconciliacionnacional.org”, señala el comunicado emitido por los foros escucha.
De acuerdo con fuentes de los foros, la cancelación no obedece a la falta de recursos para su organización, sino la necesidad de sistematizar las propuestas en temas como el consumo y tenencia de drogas, posesión y portación de armas, disminución de penas y procesos de amnistía, y las diversas formas de violencias.
En el proceso de consulta se mantienen los foros a realizarse en octubre en la Ciudad de México.
El 8 de octubre, en el Centro de Convenciones de Tlatelolco, con la participación de expertos sobre cuerpos policíacos; el 12 se realizará la Reunión Nacional con Organizaciones de la Sociedad Civil; el 19 se efectuará la Reunión Nacional con Organismos Internacionales; y el 24 será la entrega pública a Andrés Manuel López Obrador de los resultados de los foros.
AGENCIAS