Tamaulipas
CNDH emite recomendación a SSPC por caso de tortura en Tamaulipas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 21/2022 a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por el caso de una persona que fue víctima de tortura durante su detención por parte de elementos de la entonces Policía Federal (PF), en Ciudad Madero, Tamaulipas.
A través de un escrito de queja, recibido por la CNDH en febrero de 2019, una persona privada de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “Altiplano” en Almoloya de Juárez, Estado de México, denunció que durante su detención y presentación ante Delegación de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), había sido torturada por policías federales.
Al llevar a cabo la investigación del caso, la CNDH encontró que el 7 de mayo de 2016, la víctima viajaba en un taxi cuando un vehículo sin logotipos oficiales lo embistió y sus ocupantes realizaron disparos hasta que el conductor del transporte público detuvo su marcha; en ese momento fue aprehendido y los agentes lo obligaron a firmar documentos en blanco.
Además, mientras la víctima era trasladada a la Cruz Roja para recibir atención médica por las lesiones que presentaba, producto de la colisión de ambos vehículos, un policía federal le solicitó dinero para liberarlo y, al negarse, otros agentes lo golpearon y le mostraron fotografías de su pareja sentimental y de la casa de su madre, amenazándolo con hacerles daño.
En las constancias que obran en la averiguación previa y causa penal, dicha persona no confirmó lo dicho en la puesta a disposición elaborada por los elementos policiacos, al contener falsedades y haber firmado los documentos en un estado psíquico de agresión, lo cual fue comprobado a través de la valoración psicológica practicada por personal de esta Comisión Nacional.
De acuerdo con la Comisión Nacional, existen indicios, síntomas y secuelas suficientes para determinar que lo sucedido durante su detención le provocaron una afección psicológica y emocional que aún perdura; lo cual también consta en diferentes valoraciones realizadas por personal médico y psiquiátrico del Cefereso número 1.
Al acreditar violaciones a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura, la CNDH solicitó a la titular de la SSPC reparar integralmente el daño causado, otorgar una compensación e inscribir a la persona afectada en el Registro Nacional de Víctimas para que acceda al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral correspondiente, así como proporcionarle atención médica, psicológica y medicamentos.
Así como colaborar con el trámite de la denuncia y la queja que la CNDH presente ante la Fiscalía General de la República (FGR) y el Órgano Interno de Control de la SSPC, respectivamente, a fin de que se investigue y determine la responsabilidad de los servidores públicos involucrados.
Fuente: Milenio

-
Policíacahace 21 horas
“No estaba muerto, andaba de parranda”: hombre dormido frente a tienda causa alarma
-
Tamaulipashace 2 días
IMSS reafirma su compromiso contra la corrupción tras liberación de titular del OOAD en Tamaulipas
-
Matamoroshace 2 días
Revisan utilidades en maquiladoras de Matamoros
-
Nacionalhace 2 días
Secretaría de Salud reporta 45 bebes muertos por tos ferina en 2025
-
Policíacahace 21 horas
Un corto circuito en un sartén eléctrico provoco que una bocina incendiara la casa
-
Matamoroshace 19 horas
Reportero agredido en hospital de Matamoros formaliza denuncia penal
-
Matamoroshace 19 horas
El SJOIIM gestiona pensión de invalidez para compañera por enfermedad degenerativa
-
Policíacahace 16 horas
Ciclista se estampa contra camioneta cuando se dirigía a Brownsville Texas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión