Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Tamaulipas

Coneval señaló que los estados con servicios turísticos fueron de los más afectados por la interrupción de llegadas de visitantes a causa del covid-19.

Avatar

Publicado

en

En tres años, en Tamaulipas incrementó la población en condición de pobreza y es uno de los estados donde se incrementó la pobreza extrema, ya que en 2018 el 3 por ciento de la población estaba en esta situación y para el 2020 subió 3.8 por ciento. 

Así lo destaca el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), al dar a conocer los resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza en México 2018-2020. 

Destaca que la emergencia sanitaria por covid-19 ha profundizado los desafíos que enfrenta la política de desarrollo social en todos los ámbitos, principalmente en el ingreso, la salud, educación y alimentación de la población. 

Anuncio

Señaló que los estados con servicios turísticos como Tamaulipas fueron de los más afectados por la interrupción de llegadas de turistas a causa del covid-19. 

En el desglose de porcentaje, número de personas y carencias promedio por indicador de pobreza, estas son las cifras de Tamaulipas: en situación de pobreza, subió de 34.5 por ciento en 2018 a 34.9 por ciento en 2020, esto es de 1 millón 205 mil a 1 millón 233 mil. 

En pobreza moderada en 2018 contaba con 31.6 por ciento y al 2020 bajó a 31.1 por ciento, esto es de 1 millón 101 mil a 1 millón 098 mil. 

Anuncio

En pobreza extrema pasó de 3.0 por ciento en 2018 a 3.8 por ciento en 2020, esto es de 104 mil a 135 mil personas. 

Con estas cifras informadas por el Coneval, se indica que 2 millones 466 mil personas están en condición de pobreza en Tamaulipas en sus diversos tipos. 

El informe también indica la cifra de población vulnerable por carencias sociales, la cual pasó de 23.2 por ciento en 2018 a 21 por ciento en 2020, esto es de 484 mil bajó a 472 mil. 

Anuncio

Además, la población vulnerable por ingresos bajó de 13.9 por ciento en 2018 a 13.4 por ciento en 2020 esto es de 484 mil a 472 mil. 

Finalmente, la población no pobre y no vulnerable se incrementó de 28.4 por ciento a 30.7 por ciento, esto es de 991 en 2018, pasó a 1, 084 en 2020. 

Fuente: Milenio

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día