Tamaulipas
Cultura Tamaulipas presenta las ‘Jornadas Culturales: Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas’

Este jueves en punto de las 11:00 de la mañana, Cultura Tamaulipas presentó las ‘Jornadas Culturales: Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas’, proyecto que conjuga la diversidad y el folklor de tres de los estados más representativos de México a nivel internacional.
En rueda de prensa, la Lic. Sandra Luz García Guajardo Directora General de Cultura Tamaulipas, dio a conocer las actividades que se llevarán a cabo del 12 al 27 de enero en la explanada del Centro Cultural Tamaulipas dentro del marco de las ‘Jornadas Culturales de Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas’; García Guajardo señaló “las costumbres y tradiciones son la base de la identidad de un pueblo, consciente de ellos el Gobierno del Estado a través de Cultura Tam apoya este tipo de manifestaciones, es una de mis prioridades seguir dando vida a los espacios públicos y a la vez hacer válido el derecho de acceso a la cultura de los tamaulipecos haciendo intercambio con los artesanos y artistas de otros estados, en este caso de Oaxaca y Chiapas, estados que representan la grandeza que tiene nuestro México”.
Acompañando a la Directora General de Cultura Tamaulipas estuvieron presentes la Lic. Dolores del Carmen Pérez, Coordinadora Técnica, el Lic. Juan Carlos Sarre Director del Centro Cultural Tamaulipas, el Arq. Ricardo Zárate Director de la Casa del Arte quienes también comentaron a detalle las actividades que a su vez brindarán las distintas unidades culturales de la capital del estado que se darán cita en el corazón de la ciudad: la explanada del Centro Cultural Tamaulipas.
El próximo sábado 12 de enero a las 19:00 horas será el inicio de las ‘Jornadas Culturales: Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas’ en las que se desarrollarán manifestaciones culturales variadas como ‘Cuentacuentos’ con historias y leyendas de Oaxaca, ‘Jerry, el divo de la huasteca potosina’, talleres artísticos, manuales y didácticos como: ‘Juguemos a explorar Tamaulipas’ del Museo Regional de Historia de Tamaulipas, taller de “Modelado en barro” de la Casa del Arte, la presentación de títeres, papalotes, rehiletes y la imponente demostración y ejecución dancística del Conjunto Típico Tamaulipeco.
Entre las actividades estelares el público podrá gozar de un gran cierre con la colorida interpretación de ‘La Guelaguetza’, celebración tradicional zapoteca compuesta por ocho de las regiones del estado de Oaxaca que se ejecutan con música de banda compuesta por instrumentos de viento.
Para el día 27 de enero, en la clausura los asistentes podrán disfrutar la exhibición de los ‘Globos gigantes de Cantoya’ un domingo divertido y familiar lleno de cultura y diversidad.
¡Para información detallada consulta la convocatoria en la Página oficial de Cultura Tamaulipas y en nuestras redes sociales!

-
Policíacahace 2 días
Encuentran sin vida a hombre en la Colonia Universitaria
-
Policíacahace 2 días
Mujer resulta lesionada en choque vehicular en Sexta y Ocampo
-
Tamaulipashace 13 horas
IMSS reafirma su compromiso contra la corrupción tras liberación de titular del OOAD en Tamaulipas
-
Matamoroshace 18 horas
Revisan utilidades en maquiladoras de Matamoros
-
Internacionalhace 1 día
Papa Francisco: Sellan apartamentos del Pontífice tras su muerte
-
Internacionalhace 1 día
Campaña antimigrante de EU se transmite en México, reportan usuarios de redes
-
Matamoroshace 2 días
Inicia audiencia de vinculación a proceso contra presunto agresor de Diana
-
Matamoroshace 2 días
Familias obreras celebran el Domingo de Pascua en el Rancho Campestre
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión