Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Tamaulipas

Detienen construcción de gasoducto por daño a ecosistema

Avatar

Publicado

en

La construcción del gasoducto Tuxpan-Texas deberá suspenderse provisionalmente, ordenó la juez décimo tercero de distrito federal, Nancy Juárez Salas.

De acuerdo con la resolución al amparo 921/2017 promovido por pescadores de Tamaulipas, el ducto dañará la zona protegida playa Rancho Nuevo, la laguna Madre y otras áreas. Las especies que corren peligro son la tortuga lora entre otras del Golfo de México.

El juzgado notificó del caso a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección del sector Hidrocarburos, la Comisión Reguladora de Energía y las secretarías de Energía (Sener) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Anuncio

El 19 de mayo en el puerto de Altamira, el titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell y los gobernadores de Tamaulipas y Veracruz, Francisco García Cabeza de Vaca y Miguel Ángel Yunes Linares, respectivamente, atestiguaron el arranque de la obra respaldada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El Secretario presumió la “importante derrama económica, de empleos y beneficios sociales y ambientales” que dejará la construcción del tubo a lo largo de 800 kilómetros de la costa del Golfo de México. El trabajo está a cargo de Infraestructura Marina del Golfo (IMG), sociedad conjunta entre TransCanada y IEnova.

Pescadores de mar adentro y ribereños crearon un frente para combatir el mega proyecto que, aseguran, amenaza la ecología y la cadena productiva de la pesca.

Anuncio

En el sur de Tamaulipas, el representante de la cooperativa Almirante del Mar y Océanos de barcos camaroneros, Enrique Cabriales Contreras, encabeza la presentación de amparos.

“Al meter gasoducto nos perjudicarían a los pescadores de mar adentro y de ribera. Después del gasoducto viene la siembra de plataformas que van a ocupar gran parte de la costa de Tamaulipas. ¿Dónde vamos a pescar? Nos van a quitar nuestros terrenos de pesca.”, expresó Cabriales en entrevista con Expreso.

Al norte, la ingeniero Mayra Bautista Soto asesora a un estimado de 5 mil pescadores de San Fernando a La Pesca. La principal preocupación es el impacto ambiental al ecosistema del camarón que generará afectaciones económicas, sociales y sanitarias.

Anuncio

“No miraron lo catastrófico que vendría siendo para la pesca ribereña. De Barrancón a Carboneras es pesca ribereña en laguna. De Punta de Piedra a Punta de Alambre es pesca en altamar, se verían afectados por el gasoducto porque marcaría un perímetro para que los barcos no entren”, detalló la mujer.

La construcción del gasoducto en territorio mexicano comenzó hace aproximadamente tres meses. Empero, apenas hace 6 días la Federal Energy Regulatory Commission (FERC por sus siglas en inglés) autorizó a la empresa Vallely Crossing Pipeline la construcción del ducto en Estados Unidos que se conectará hacia el sur.

El secretario de Pesca y Acuacultura, Raúl Ruiz Villegas, reconoció que el proyecto energético generará una afectación.

Anuncio

Suspensión afecta a más de 37 empresas

Por Teresa Macías

La suspensión de las obras del gasoducto marino Texas-Tuxpan en Altamira debido a un amparo interpuesto por pescadores de Rancho Nuevo y Altamira, tendrá consecuencias en empresas que colaboran en el proyecto que suman más de 37, estimo Carlos Andrade, presidente del Clúster de Energía y Gran Industria.

Anuncio

Algunas de las empresas involucradas son Tubacero de Monterrey que trae el 40% de la tubería utilizada, al igual que Shawcor que es el centro de logística para almacenamiento y recubrimiento de la tubería.

Participan terminales portuarias como: Cooper T. Smith, ATP, IPA Steel, IPM, y Alpasa que rento sus espacios para que se instalara la planta de recubrimiento y se habilitó un almacén.

Esto sin contar con las empresas transportistas que mueven los 55 mil tubos, es decir son 55 mil viajes en camiones trabajando con la tubería.

Anuncio

“Seguramente va a parar la inversión y sí va a complicar en tiempo y forma el desarrollo del proyecto, sé que la Secretaria de Pesca en Tamaulipas ha tenido reuniones en México con la empresa previendo la situación y esperamos que haya argumentos sólidos para evitar que se detenga el proyecto”, indicó Andrade.

Mencionó que la tubería se trae en un 60% de Canadá y el 40% la maneja Tubacero de Monterrey.

Negocian con Transcanada compensación 

Anuncio

Las negociaciones de la Secretaría de Pesca con la empresa Transcanada implican una compensación a los armadores que resulten afectados con esta obra, señaló Raúl Ruiz, secretario de Pesca en Tamaulipas.

“Quedaron en que iban a resolverlo, en las negociaciones he sido un interlocutor entre los armadores y la empresa, lo primero que se pedía es una compensación entre otras cosas y que les apoyen para investigación y con el barco del CET del Mar que se está arreglando para que los alumnos puedan estudiar arriba del barco, además de que respeten las normas ecológicas para hacer el gasoducto”.

Dijo que el daño a la producción del camarón es real, aunque el tamaño del impacto aún no se ha cualificado.

Anuncio

“Realmente lo que pasa es que será una zona de exclusión y por eso se pide una compensación, porque habrá una zona donde no podrán pescar, hemos sido respetuosos y pacientes para ver cómo lo resuelve la empresa”.

Mencionó que esta negociación que sostienen es independiente del amparo de los pescadores de Altamira.

“Es grave que se suspenda la obra, se va a poner complicado”.

Anuncio

Fuente: Expreso Press

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día