La droga lícita como es el cigarro presenta una disminución en su consumo por parte de jóvenes y adultos, no así el alcohol, reveló la encargada del despacho de Salud Mental y Adicciones en Tamaulipas, Soraya Sánchez Díez de Pinos.
Los altos precios al tabaco así como las leyendas que portan las cajetillas de los diferentes tipos de cáncer que provoca, han logrado que se presente una disminución en su consumo, mientras que en las bebidas alcohólicas el consumo permanece estable.
“El tabaco tiene una connotación muy importante en la salud, desde algunos tipos de cáncer de boca, laringe, estómago y del daño pulmonar”, expuso.
Precisó que de acuerdo a la última encuesta sobre el consumo del tabaco que comprendió del 2011 al 2016, se observó una disminución en el consumo de esta drogas que es lícita.
En lo que respecta al consumo del alcohol, se mantiene alto el porcentaje, y es que el 33 por ciento de la población entre jóvenes y adultos consumen grandes cantidades de bebidas embriagantes, especialmente la cerveza.
La funcionaria de la Secretaría de Salud precisó que son los jóvenes entre 12 y 17 años el grupo más vulnerable y más susceptibles en caer en esto de las drogas lícitas.
“El principal problema por el que los chicos inician el consumo es primero la imitación, la curiosidad y en un tercer termino la búsqueda de aceptación entre un grupo de iguales; entonces, eso los lleva a que inicien en el consumo de sustancias adictivas”, añadió Sánchez Diez de Pinos.
Por: Alfredo Contreras