Tamaulipas
Domingo, el día más letal para transitar en carreteras de Tamaulipas

En un año, los accidentes en carreteras federales de Tamaulipas quitaron la vida a 230 personas y causaron daños materiales por poco más de 2 millones de dólares.
Son las muertes más impactantes porque se presentan de manera inesperada y sin respetar edades, pero sobre todo porque se pudieron haber evitado.
El más reciente anuario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), señala que en el estado hubo 409 colisiones en 2019, con un saldo trágico de 230 víctimas y 370 lesionados.
123 personas fallecieron en el lugar de los hechos, mientras las pérdidas económicas alcanzaron los 2 millones 079 mil 470 dólares con 659 vehículos siniestrados en la red carretera que conecta a la entidad.
En el estado, año con año se pierden cientos de vidas a consecuencia de accidentes de tránsito, que enlutan hogares o causan a niños, jóvenes y adultos, traumatismos que derivan en algún tipo de discapacidad temporal o permanente.
Cada tercer domingo de noviembre se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, fecha en la que se reflexiona sobre sus causas y consecuencias, así como la labor de los servicios de apoyo y rescate y el costo económico de estos siniestros, en su mayoría causados por el alcohol, no usar el cinturón de seguridad y hablar por celular mientras se maneja.
En 2020 hubo 447 víctimas en carreteras federales y vialidades urbanas.
Tamaulipas cerró el año pasado con 447 víctimas mortales de accidentes en vialidades federales y urbanas, así como 624 heridos, mientras al tercer trimestre de 2021, el registro es de 364 fallecimientos y 545 lesionados, según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La concientización no debe limitarse un día al año, señaló el presidente del Colegio de Ingenieros en Tamaulipas, Alfredo Trejos de la Pena, quien dijo se deben implementar campañas eficaces para prevenirlos factores de riesgo.
“Es una cuestión de conciencia por parte de la ciudadanía y de campañas oficiales más efectivas para disuadir actitudes irresponsables que terminan en tragedias”, comentó.
Se refirió a no ingerir bebidas alcohólicas cuando se va la maneja, utilizar el cinturón de seguridad, no conducir a exceso de velocidad y evitar el uso del teléfono celular mientras se encuentran al volante.
En ese contexto, planteó la necesidad de aumentar las sanciones tanto administrativas como penales que se aplican para castigar a los autores de accidentes.
El Anuario Estadístico de Accidentes en Carreteras Federales de la SCT, menciona que es durante el fin de semana cuando se presenta el mayor número de víctimas mortales.
El día más letal es el domingo, seguido del sábado y posteriormente el lunes. En cuanto al horario, es entre las 19:00 y 23:59 horas; en ese lapso fallece una de cada cuatro personas en esta situación.
El tipo de accidente con más víctimas en el sitio de los hechos es la colisión con peatón (atropellamiento), seguido por choque con vehículo automotor y con motocicleta.
Del total de personas fallecidas, estos tres tipos de percances concentran seis de cada 10 víctimas.
Siete de cada 10 conductores presuntos responsables son hombres, 20 por ciento mujeres y el resto no se definió debido a que el conductor huyó del lugar de los hechos.
Tamaulipas, sin embargo, no está en el top 10 de estados de la República con mayor número de decesos, de personas lesionadas ni de los percances mismos.
Reconociendo el problema de salud que representan los accidentes de tránsito, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) incorpora una meta en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la cual consiste en reducir a la mitad el número mundial de muertes y traumatismos por estos hechos respecto al 2020.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere estrategias enfocadas a disminuir la cifra de víctimas, tales como reducir los límites de velocidad, evitar el consumo de alcohol en conductores, entre otras.
Asimismo, recomienda la creación de infraestructura más segura como carriles exclusivos para ciclistas y motociclistas.
Mayores estándares de seguridad para los vehículos, como por ejemplo el control electrónico de estabilidad y, finalmente, mejorar la atención médica a las víctimas.
Fuente: Milenio

-
Tendenciashace 1 día
Turista chino frustra asalto y somete al ladrón con una llave
-
Matamoroshace 19 horas
Convocan a misa de oración y sanación en Matamoros: testimonios de fe y milagro en el Espíritu Santo.
-
Policíacahace 20 horas
Menor es resguardada por el Sistema DIF; presenta signos de violencia
-
Tamaulipashace 1 día
Presa Marte R. Gómez, al 99.6% de su capacidad; Tamaulipas pide respeto a volúmenes comprometidos
-
Policíacahace 2 días
Menor de edad provoca choque en Avenida de El Niño; hay una bebé entre los involucrados
-
Policíacahace 2 horas
Husky muere tras ser atacado por un Pitbull en la colonia Eva Sámano
-
Policíacahace 1 día
Menor atropella a peatón y huye; provoca otro accidente en Matamoros
-
Matamoroshace 2 días
Derechohabientes del ISSSTE alzan la voz: denuncian fallas en sus hemodiálisis
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión