Conéctate con nosotros

Tamaulipas

Emiten alerta por paperas; NL y Tamaulipas son líderes en casos

Avatar

Publicado

en

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de México emitió una alerta por el incremento de casos de parotiditis infecciosa o paperas en gran parte del país, enfermedad en la que Nuevo León desgraciadamente es líder, con el primer lugar de casos en toda la nación el año pasado y el segundo lugar en el presente año.

Desde las últimas semanas del 2017, las autoridades han identificado casos y brotes de esta enfermedad infecciosa caracterizada por fiebrehinchazón y dolor al tacto de una o más glándulas salivales, que puede extenderse a otras glándulas del cuerpo.

La patología es evidente, ya que se manifiesta por lo general con una saliente cónica, hinchazóno inflamación atrás de la mandíbula, abajo y delante de la oreja.

Anuncio

Las paperas afectan principalmente a niños y adolescentes y es más grave en pacientes que pasaron la pubertad.

El incremento de casos afecta principalmente a los municipios de Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas; el municipio de Solidaridad, en Quintana Roo, y a la ciudad de Monterrey, en Nuevo León.

En el año 2017 hubo 4 mil 653.

Anuncio

Los estados con más casos fueron:  

– Nuevo León: 404 casos (9%)

  • Jalisco: 393 casos (8%)
  • Tamaulipas: 349 casos (7.5%)

Los grupos más afectados a nivel nacional son:

Anuncio
  • Niños de 5 a 9 años con 1, 229 casos (26%)
  • Adultos de 25 a 44 años con 899 casos (19%)

  • Niños de 1 a 4 años con 651 casos (14%)

Y en este 2018, los casos notificados en todo México, hasta la semana epidemiológica número 16, son 2 mil 619

Los estados con más casos son:  

  • Tamaulipas: 561 (21%)

– Nuevo León: 302 (12%)

  • Quintana Roo: 203 (8%)

Los grupos más afectados a nivel nacional son:

  • Adultos de 25 a 44 años con 805 casos (31%)
  • Adultos de 20 a 24 años, con 531 casos (20%)

  • Niños de 5 a 9 años, con 388 casos (15%)

En este 2018, se han notificado brotes en:

Anuncio
  • Ciudad de México
  • Sonora

  • Chihuahua

La característica es que se presentar en universidades, entre población estudiantil joven.

Los síntomas son:

– Hinchazón (tumefacción) en las glándulas

Anuncio
  • Malestar general y fiebre, que pueden confundirse con otras infecciones
  • Molestia al masticar provocada por la inflamación de una de las parótidas, y se extiende a la otra en 2 o 3 días

  • Dolor al palpar

  • Enrojecimiento del conducto

  • Rubor, calor y tensión de la piel que cubre a la glándula

  • Dolor de cabeza o cráneo

-Son susceptibles los no vacunados y sin antecedentes de haber padecido esta enfermedad

Recomendaciones:

  • Aislamiento, quien tiene paperas no debe ir a escuela o trabajo
  • Investigar antecedentes de vacunación

  • Vacunar a todos los susceptibles menores de 10 años

  • Desinfectar objetos contaminados con secreciones nasofaríngeas.

 

Anuncio

AGENCIAS

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día