Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Tamaulipas

En Tamaulipas, fallecieron 320 maestros por covid-19 durante la pandemia: SNTE

Avatar

Publicado

en

Dentro de la pandemia por el covid-19, hay 320 maestros que fallecieron por la enfermedad en Tamaulipas, situación que al Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) preocupa ante el potencial regreso de clases, donde la Sección 30 pide tanto al estado como a la Federación garantías de salud. 

 

El dirigente del gremio Rigoberto Guevara Vázquez mencionó que dentro de las propuestas hay un kit de salud, aunque por el momento sin estar confirmado. Van de 50 mil docentes registrados, el 95 por ciento cuentan con su sistema de vacunación, el resto por distintos motivos o por decisión personal no se aplicaron la dosis. 

Anuncio

 

Dentro de la pandemia por el covid-19, hay 320 maestros que fallecieron por la enfermedad en Tamaulipas, situación que al Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) preocupa ante el potencial regreso de clases, donde la Sección 30 pide tanto al estado como a la Federación garantías de salud. 

 

Anuncio

El dirigente del gremio Rigoberto Guevara Vázquez mencionó que dentro de las propuestas hay un kit de salud, aunque por el momento sin estar confirmado. Van de 50 mil docentes registrados, el 95 por ciento cuentan con su sistema de vacunación, el resto por distintos motivos o por decisión personal no se aplicaron la dosis. 

 

Reitero la voluntad de los maestros en Tamaulipas por regresar a las aulas, siempre y cuando se cumplan con las disposiciones de salud, protegiendo en todo momento a maestros y alumnos, dando con ello la garantía a los padres de familia de que los alumnos estarán seguros en las instituciones. 

Anuncio

 

“Con pandemia o sin ella, los maestros han trabajado para sacar adelante el ciclo escolar, pero no están de acuerdo en asistir a clases presenciales si no se dan las condiciones de seguridad y salud. Se necesita emprender una serie de estrategias en conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas y buscar alternativas que permitan un regreso seguro y, además, que no colapse el sistema educativo mexicano”, añadió Guevara Vázquez. 

 

Anuncio

Por su parte Jorge Miguel Cota Katzenstein, representante del CEN del SNTE en Tamaulipas, manifestó su solidaridad con los familiares de los docentes caídos y destacó que no existe objeción por regresar a las aulas, lo que se pide es que sea de manera segura y en las mejores condiciones para cuidar a los estudiantes y a los trabajadores de la educación. 

 

Fuente: Milenio.

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día