Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Tamaulipas

Especialistas afirman que candidatos deben debatir, no hacerlo es fallar a los ciudadanos

Avatar

Publicado

en

Los debates son un ejercicio referente para las democracias modernas, en ellos se contrastan las ideas del proyecto de Estado que proponen los candidatos, es un ejercicio que le permite a los ciudadanos ver los pros y contras de cada plataforma, por lo que es lamentable evadirlos, afirmaron politólogos y catedráticos universitarios en entrevista.

Ante un posible escenario en el que el candidato de Morena, Américo Villarreal Anaya, no asista al segundo debate organizado por el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), cómo está sucediendo en las últimas semanas al faltar a los foros organizados por cámaras empresariales como Coparmex y Canaco, universitarios como el de la ULSA y diversos medios de comunicación, los especialistas entrevistados señalaron diversas posturas:

El economista y doctor en administración pública, profesor investigador de la UAT, Nivel Uno Conacyt, Jorge Lera Mejía, lamenta este posible escenario de no asistencia de uno de los tres candidatos registrados en la contienda política.

Anuncio

Al trascender que la mayoría de encuestadoras serias dan un empate técnico a dos de los tres candidatos, este descontrol para la ciudadanía, de no poder conocer de viva voz, tanto las posturas de los candidatos, así como conocer con mayor profundidad sus diversas propuestas en temas tan sensibles como la seguridad pública, economía, educación y salud, deja desinformada a la sociedad en general para poder modular mejor al candidato y la persona que más conviene para el desarrollo de Tamaulipas.

Opinó que “el no debatir, dejará un vacío informativo, el debatir expresando proyectos e ideas, enriquece los retos a enfrentar en el estado, dejar de lado posturas ideológicas y consignas, centrando el debate en qué y cómo ser un buen gobernante, es lo menos que esperamos”.

Por su parte, el investigador universitario especialista en economía y derechos laborales, doctorado en economía y ciencias sociales por la UAT y miembro del SNI Conacyt, Roberto Ochoa García, opinó que “todos los candidatos a gobernador de un estado plural y democrático, por ningún motivo deben evitar presentarse a los debates públicos porque es un compromiso moral y ético dar a conocer a la ciudadanía de manera que no exista incertidumbre sobre las propuestas que ayudarán a una mejor gobernaza en el estado”.

Anuncio

Finalmente, el profesor emérito de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, director general del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Regionales y de la revista Sociotam, doctor Héctor M. Cappello y García, especialista en estudios de identidad social y sociología aplicada, opinando sobre los debates de candidatos a gobernador, lo siguiente:

“En la idea de establecer debates públicos, previos a las elecciones, para conocer y discutir, las posturas de los candidatos sobre los diversos problemas que enfrentan nuestras colectividades y que habrán de elegir al próximo gobernante, es siempre un ejercicio que enriquece el proceso democrático, y a los votantes les permite calibrar el peso posible de su voto, y la pertinencia de su participaciôn en el apoyo a las ideas que sustentan los candidatos”.

Finalizaron en común acuerdo los entrevistados, que es lamentable el desdén del o los candidatos que puedan estar rehuyendo estos espacios de expresión, más que por los propios organizadores, por los electores tamaulipecos que buscan dentro de la oferta política a quien reuna las mayores cualidades para gobernar Tamaulipas.

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día