Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Tamaulipas

Inseguridad preocupa más que la inflación a tamaulipecos

Avatar

Publicado

en

Tamaulipecos consideran que la inseguridad pública es el problema más importante que aqueja hoy en día al estado, por encima del aumento de precios producto de la inflación.

Así lo refleja la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) publicada este jueves por el Inegi y la cual señala que 59.1% de la población ve en la inseguridad el mayor problema.

En cambio, 39.4% o cuatro de cada diez, estima que la principal dificultad es el alza de precios. Otros temas que generan preocupación a los habitantes son salud, desempleo, corrupción, escasez de agua, educación, pobreza, narcotráfico, falta de castigo a delincuentes y desastres naturales, en ese orden.

Anuncio

Percepción 

En el periodo marzo-abril de 2022, un 78.1% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su entidad federativa es inseguro a consecuencia de la delincuencia. 45.1% de los ciudadanos se sienten inseguros en los alrededores de su vivienda. Sin embargo, la mayor sensación de riesgo, es en los cajeros automáticos con 65.9%, seguido por la carretera, la calle, transporte público, banco, parque, mercado, centro comercial, automóvil, escuela, trabajo y casa.

Consumo de alcohol en la calle, disparos frecuentes, consumo y venta de droga, robos o asaltos, son las conductas antisociales que más atestigua la población en los alrededores de su casa.

Anuncio

Víctimas 

La Envipe también expuso que durante 2021, el número de víctimas de la delincuencia de 18 años y más se estimó en poco más de 500 mil personas en el estado.

Ello representó una tasa de 16 mil 056 víctimas por cada cien mil habitantes en el citado grupo de edad y representa una disminución del 3.6% respecto al 2020. Se calcula que 19.5% de los hogares en la entidad tuvo, al menos, una víctima de delito durante 2021.

Anuncio

Es decir, hubo 215 mil 605 hogares víctimas, de un total de 1 millón 105 mil 128 estimados según las cifras del Inegi. En el estado, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 4 mil 920.9 millones de pesos. De los delitos donde la víctima manifestó haber sufrido un daño, en 44% de los casos fue de tipo económico.

Tasa de delitos

La encuesta también permite conocer que la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes de 18 años y más fue de 20 mil 473 ilícitos, apenas 0.6% menos que en 2020. De 525 mil 528 delitos estimados en la entidad, la víctima estuvo presente en 46.7% de los casos.

Anuncio

El ilícito más frecuente es el fraude, seguido de extorsión, amenazas, robo o asalto en la calle o en el transporte público, en casa habitación o de auto y lesiones, principalmente.

Fuente: Milenio

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día