Tamaulipas
Militares se vuelven un blanco recurrente en Tamaulipas

Tamaulipas ocupa el primer lugar entre las entidades federativas con el mayor número de militares asesinados a manos de grupos delictivos.
DATOS
Del 2007 a abril del 2023, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó 117 elementos abatidos por civiles armados por agresiones de armas de fuego y ejecuciones.
Mientras que en Tamaulipas se reportaron 117 muertes violentas de los militares, en Sinaloa se reportaron 85, seguido de Michoacán, con 68; Guerrero, con 66; Nuevo León, con 36; Chihuahua, con 36 y Sonora, con 32.
Las estadísticas establecen que en Tamaulipas han sido asesinados más militares que en otros 19 estados juntos, lo que indica una alta incidencia de ataques cometidos contra las fuerzas federales, principalmente en municipios de la frontera.
Nuevo Laredo es el municipio donde más bajas ha registrado el Ejército Mexicano, con 32 muertes por agresiones, le siguen Reynosa (30), Mier (10), Miguel Alemán (7), Mier (7), Matamoros (5) y Ciudad Victoria (4).
Las muertes de los militares están estrechamente relacionadas con las agresiones que se han reportado en contra de las patrullas del Ejército, al ocupar Tamaulipas el primer lugar nacional.
La Sedena reportó que desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador se han registrado 446 agresiones a los militares, de las cuales, 424 se registraron en Tamaulipas.
Obedece, también, a la ola de violencia que se vive en Tamaulipas desde hace más de una década, con el combate a grupos delictivos, provocando decenas de muertes, enfrentamientos, desapariciones, combate de territorios entre células delictivas y otros hechos relacionados.
Desde que la Sedena tiene registro de los fallecimientos de sus efectivos, el 2010 fue el año con más bajas en Tamaulipas, con 24 militares muertos por agresiones y ejecuciones.
La violencia continuó durante el 2011, con un total de 12 elementos abatidos y durante el 2012 las estadísticas volvieron a subir, con 19 militares fallecidos.
Entre el 2013 al 2023, la Sedena registró entre tres a nueve militares muertos por año, todos por enfrentamientos con civiles armados.
También se registraron 32 muertes de militares en accidentes automovilísticos, seis en aéreos, dos por caídas y uno más por ahogamiento.
- Sinaloa: 85
- Michoacán: 68
- Guerrero: 66
- Chihuahua: 35
- Sonora: 32
- Jalisco: 31
- Durango: 28
- Zacatecas: 23
- S. Luis Potosí: 15
- Oaxaca: 11
- Baja California: 9
- Puebla: 7
- Nayarit: 6
- Morelos: 5
- Guanajuato: 4
- Hidalgo: 4
- Colima: 3
- Tabasco: 3
- Aguascalientes: 2
- B.California Sur: 2
- Campeche: 1
- Distrito Federal: 1
- Quintana Roo: 1
- Querétaro: 0
- Tlaxcala: 0
Fuente: El Mañana

-
Policíacahace 15 horas
Volcadura en carretera a Victoria deja un menor sin vida; varios heridos fueron trasladados al IMSS
-
Matamoroshace 2 días
MOTOCICLISTA ES ATROPELLADO EN LAS BRISAS
-
Policíacahace 12 horas
Accidente vial deja varios heridos
-
Matamoroshace 1 día
RFE en Matamoros, Tamaulipas, vuelve a operar el 21 de abril tras Semana Santa
-
Matamoroshace 1 día
Alerta por sarampión
-
Policíacahace 19 horas
Accidente vial en la entrada a Palmares deja solo daños materiales
-
Matamoroshace 11 horas
“Te necesito”, de Kabah: la canción inspirada por mascotas
-
Tamaulipashace 17 horas
Guardia Estatal rescata a adolescente de morir ahogado en La Pesca
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión