El futuro del barco peruano “Yacu Kallpa”, que fue abandonado hace tres años en el puerto de Tampico, permanece sin definir, pues además que su rehabililitación costaría cien millones de pesos no tiene capacidad para ser transformado en buque escuela, tal como lo pretendió la administración federal pasada.
El presidente del Frente Unido de Marinos en Tamaulipas, Guillermo Parra Avello, dijo que la propuesta de su gremio es que la embarcación, declarada por decreto como propiedad de la nación, sea vendida a una empresa privada y sus recursos utilizados como enganche para la compra del barco escuela para el adiestramiento de los egresados de las escuelas mercantes de Tampico, Veracruz y Mazatlán.
«En el gobierno pasado se les hizo fácil decir que sería convertido en buque escuela, pero se ha demostrado que no es operativo, porque es muy pequeño y escasamente tiene capacidad para 14 personas, mientras que la demanda anual es de 150 o 200 alumnos que egresan de esas escuelas».
Consideró que lo más sano es que el Gobierno federal lo venda como barco de carga y la otra es que se desguace, se haga chatarra y esos recursos sean traspasados al Fideicomiso Nacional para la Educación Náutica y se utilice como enganche para un barco, cuyo costo en el mercado mundial oscila en los 500 millones de dólares.
Dijo que también sería factible darle uso turístico, pero necesariamente tendría que ser sometido a tareas de reconstrucción, porque su sistema de máquinas ya acumula deterioro por los tres años sin uso.
AGENCIAS