Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Tamaulipas

Reforestará Tamaulipas 13 kilómetros de manglares

Avatar

Publicado

en

El gobierno de Tamaulipas reforestará una superficie de 13.4 kilómetros al norte de poblado La Pesca, en el municipio de Soto La Marina, por la gran variedad de beneficios ambientales que genera, entre ellos abatir la contaminación, formar una barrera natural contra huracanes, contribuir a la recuperación de los ecosistemas y las especies.

El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella Hernández, destacó que estas acciones forman parte del Programa Recuperación de Manglar, Área de Protección Flora y Fauna Laguna Madre y Delta del Río Bravo implementado con el apoyo del Gobierno Estatal.

El funcionario señaló que, entre los beneficios ambientales del mangle, se encuentran la captura de carbono del aire, la protección contra tormentas y huracanes al formar una barrera natural.

Anuncio

Contempla también la conservación de la línea costera, la captura de sedimentos, el mantenimiento de la calidad del agua, sumidero de residuos químicos, aguas negras y desechos sólidos, la regulación del clima en la localidad, la conservación de la flora y la fauna así como el apoyo a ecosistemas vecinos.

 

AGENCIAS

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día