Tamaulipas
Rinden protesta presidentes de consejos distritales en Tamaulipas

El Instituto Electoral de Tamaulipas llevó a cabo la toma de protesta de las y los presidentes de los 22 consejos distritales electorales, quienes habrán de realizar los trabajos propios de la elección ordinaria que habrá de celebrarse el domingo 5 de junio en el que habrá de renovarse la gubernatura en Tamaulipas.
En su intervención y al tomarles la protesta de ley, el consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Juan José Ramos Charre, convocó a los presidentes a dar cumplimiento irrestricto de los principios sobre los que se desarrolla la función electoral, de un desempeño objetivo, independiente e imparcial, para seguir teniendo la confianza ciudadana.
“Estamos aquí, para compartir la honrosa responsabilidad de organizar y llevar a cabo elecciones limpias, transparentes, imparciales y confiables en un evento democrático en el cual no sólo ha de resultar vencedora la candidatura con el mayor número de sufragios, sino la propia ciudadanía”.
El presidente del Ietam mencionó que en el proceso electoral que transcurre, por primera vez en la historia de Tamaulipas se implementará el voto de las y los tamaulipecos que residen en el extranjero y, adicionalmente, se llevará a cabo una prueba piloto de utilización de urna electrónica con votación vinculante.
Esto sin duda, dijo, constituye retos importantes y de gran trascendencia en la manera de organizar y llevar a cabo procesos, bajo el Sistema Nacional de Elecciones, de una forma coordinada con la autoridad electoral nacional.
Por su parte, la consejera electoral, Italia Aracely García López, presidenta de la Comisión de Organización Electoral, expresó a los nuevos funcionarios electorales el mejor de los éxitos en esta encomienda que asumirán a partir de este domingo 6 de febrero.
“Serán ustedes a partir de hoy la cara del Instituto en sus distritos, por lo que tendrán la responsabilidad y el compromiso de demostrar cómo se trabaja aquí en el Ietam, siempre en beneficio de la democracia y de nuestro estado, debiendo cumplir el objetivo de entregar excelentes cuentas a todas las tamaulipecas y tamaulipecos”.
La toma de protesta se llevó a cabo de forma virtual, atendiendo las medidas de salud y protocolos que se establecieron ante la actual contingencia que se vive a causa de la pandemia causada por el covid-19.
Fueron designadas 55 ciudadanas y 55 ciudadanos para ocupar el cargo de consejeras y consejeros electorales de los 22 órganos colegiados distritales, de las cuales 11 presidencias fueron asignadas a mujeres y un número igual de presidencias correspondió al género masculino, cumpliendo de esta forma con el principio constitucional de paridad.
Todos ellos pasaron por un procedimiento en el que fueron seleccionados como los mejores perfiles y por lo tanto fue aprobada su designación el pasado 15 de diciembre.
Fuente: Milenio.

-
Policíacahace 21 horas
“No estaba muerto, andaba de parranda”: hombre dormido frente a tienda causa alarma
-
Tamaulipashace 2 días
IMSS reafirma su compromiso contra la corrupción tras liberación de titular del OOAD en Tamaulipas
-
Matamoroshace 2 días
Revisan utilidades en maquiladoras de Matamoros
-
Nacionalhace 2 días
Secretaría de Salud reporta 45 bebes muertos por tos ferina en 2025
-
Policíacahace 21 horas
Un corto circuito en un sartén eléctrico provoco que una bocina incendiara la casa
-
Matamoroshace 19 horas
Reportero agredido en hospital de Matamoros formaliza denuncia penal
-
Matamoroshace 19 horas
El SJOIIM gestiona pensión de invalidez para compañera por enfermedad degenerativa
-
Policíacahace 16 horas
Ciclista se estampa contra camioneta cuando se dirigía a Brownsville Texas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión