Reynosa
Se incrementa el despojo de vehículos en Reynosa

Mientras que las autoridades de Seguridad Pública ordenaron reforzar los patrullajes en la carretera Monterrey-Reynosa, con el fin de disuadir a los robacarros, aunque el plan original del Gobierno estatal para esta corporación era vigilar las colonias y zona urbana.
Este sábado y domingo dos patrullas de la nueva Policía de Proximidad se dedicaron a recorrer la ruta Reynosa-Monterrey-Reynosa, iban y venían hasta la garita migratoria del kilómetro 30.
En las últimas semanas es frecuente que tras las balaceras y enfrentamientos, personal de la Procuraduría de Justicia del Estado acordona el área con cinta amarilla y poco informan de los hechos.
Los comunicados no detallan el origen ilícito de los vehículos involucrados, aunque la mayoría tienen reporte de robo en esta ciudad y las víctimas son ciudadanos que circulaban por las zonas de riesgo.
Pero en las Mesas de Investigación de la misma PGJE el personal asegura que a diario acuden alrededor de 15 personas a reportar robo de vehículos, la mayoría con violencia o a mano armada.
Muchas de las víctimas de los roba-carros son personas que residen en McAllen o el Valle de Texas que trabajan aquí o visitan parientes, portan camionetas o autos de modelos recientes.
El viernes pasado la mega-balacera en el kilómetro 19 de la carretera a Monterrey, de los cuatro vehículos decomisados, tres tenían blindaje y reporte de robo.
El sábado en la colonia Las Torres hubo una balacera y dejaron dos camionetas abandonadas, en la colonia Ribereña una mujer reportó robo de su vehículo a mano armada por un sujeto que iba de copiloto y herido en un taxi.
El domingo amanecieron dos camionetas abandonadas en la colonia Santa Cecilia, un día antes reportaron una balacera por el lugar.
El lugar donde más reportan robo de vehículos es desde el tramo del libramiento de acceso al Puente Anzaldúas hasta la salida de la carretera a Monterrey, desde la colonia Las Granjas hasta la colonia San Valentín, última en el sur de la ciudad.
Versiones en redes sociales revelan una alianza de la delincuencia común con el crimen organizado y ahora son ellos los que abastecen a los grupos armados de vehículos robados.
Según fuentes policiacas consultadas, la alta tecnología usada por Seguridad Pública de Texas y Aduanas de Estados Unidos, es muy difícil ahora robar vehículos en McAllen y cruzarlos por puentes internacionales sin ser detectados.
“El robo de carros sigue como actividad paralela del crimen organizado, lo que está pasando es que ahora ya no los traen de McAllen, aquí se los roban; y ni creas que nomás es para venderlos en el interior o en Centroamérica como lo hacían antes, se los queda para los topones (enfrentamientos)”, comentó un ex agente ministerial.

-
Nacionalhace 22 horas
México se prepara para el Primer Simulacro Nacional 2025: alerta llegará a 5 millones de celulares
-
Nacionalhace 1 día
Soriana permite el acceso a perritos para protegerlos del calor
-
Matamoroshace 2 días
Bajan infracciones de tránsito por cámaras de seguridad.
-
Nacionalhace 1 día
Alertan sobre nuevas estafas telefónicas desde Reino Unido: ¿qué son el one hiring y las llamadas de reclutamiento?
-
Nacionalhace 1 día
Sheinbaum niega intención de censura en reforma a Ley de Telecomunicaciones
-
Matamoroshace 2 días
Confían comerciantes mayor vigilancia con Policía Turística.
-
Espectáculoshace 2 días
Tres Jóvenes Resultan Lesionados Tras Colapso de Gradas en Concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes
-
Matamoroshace 1 día
Pareja sufre violento atraco en las brisas, y mujer fue víctima de vi0l4ci0n.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión