Tamaulipas
Tamaulipecos venden sus casas y terrenos para enfrentar gastos de covid-19

En Tamaulipas aumentó 30 por ciento el movimiento en venta de propiedades, adjudicaciones y solicitudes de crédito a causa del covid-19, ya que al no tener recursos, los ciudadanos optaron por estas estrategias.
Guillermo Escamilla Narváez, presidente del Notariado Nacional, aseguró que “los procesos que se han seguido al interior del propio instituto registral, les han generado un ingreso que es 30 por ciento mayor que el esperado, entonces, eso refleja que la actividad notarial en Tamaulipas ha sido buena de acuerdo con las expectativas.
En el marco del ciclo de conferencias organizadas por el Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas A.C, aseguró que se trata de una tendencia que no estaba considerada en una etapa compleja como la pandemia.
Se trata de “las compraventas, una adjudicación por herencia y también garantías, cuando hay momentos complicados para nuestros bolsillos pedimos algún crédito y es cuando damos en garantía nuestra propiedad”.
En este momento de crisis sanitaria es común que si al interior de una familia hay algunos problemas de salud relacionados al coronavirus, se puede hasta hipotecar una vivienda con el fin de salir adelante.
“Nuestros bienes son para nuestros males, pero también son para una buena inversión, porque si tenemos un coche, un guardadito o una joya, la usamos para tener un recurso”, remarcó el representante de los notarios a nivel nacional.
El trabajo de los notarios en el país y en Tamaulipas ha sido fundamental en diversos aspectos, incluso, ha contribuido en crear una concientización entre la población sobre los bienes de los ciudadanos.
“El fallecimiento de tantas personas de un momento a otro, desde la perspectiva notarial nos ha llevado a tomar un compromiso social y sobre todo considerar formas en las que podamos atender no solamente mejor sino a un mejor costo”.
Durante el arranque del ciclo de conferencias, el notario remarcó que “el número de testamentos ha ido en aumento y eso habla de la preocupación que tenemos porque no tenemos la vida comprada”.
En el evento se contó con la participación de Magdalena Peraza Guerra, representante del gobernador en el sur de Tamaulipas; José Andrés Suárez Fernández, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), entre otras autoridades.
Fuente: milenio.

-
Matamoroshace 2 días
Guardia Nacional y la CFE realizan operativo en fraccionamiento Lomas de San Juan para detectar irregularidades eléctricas.
-
Matamoroshace 13 horas
Hijo busca mariachi para cumplir el sueño de su madre enferma
-
Matamoroshace 22 horas
Regalará pestañas a mamis que se vayan a hacer servicio de delineado de cejas
-
Tamaulipashace 2 días
Plagas amenazan cultivos del norte de Tamaulipas
-
Nacionalhace 2 días
Sheinbaum exige a Google respetar el nombre “Golfo de México” en territorio nacional
-
Ciudad Victoriahace 17 horas
Se incendia bodega del Ayuntamiento de Ciudad Victoria; no hay lesionados
-
Matamoroshace 18 horas
Operativo de Seguridad en Panteones
-
Matamoroshace 14 horas
Llegan dos millones 200 mil boletas electorales al INE.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión