Tamaulipas
Violencia familiar en Tamaulipas afecta principalmente a niñas

Entre 2021 y 2023, un total de 1,384 menores de edad fueron víctimas de violencia familiar en Tamaulipas, según datos presentados por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). Estas cifras fueron divulgadas en el contexto del décimo aniversario de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en México.
El informe revela que el 97% de las víctimas son niñas, con 1,346 casos documentados, mientras que los niños representaron el 3% con 38 casos registrados. Este análisis, basado en información proporcionada por la Secretaría de Salud estatal, destaca que las agresiones ocurrieron dentro del entorno familiar, afectando tanto el bienestar físico como emocional de las víctimas.
Aumento de casos en 2022
El año 2022 reportó el mayor número de menores afectados, con 548 casos, seguido por 2023 con 440 y 2021 con 396. Las cifras reflejan una persistencia del problema, a pesar de los esfuerzos por proteger a la niñez en el estado.
La Redim subrayó que este fenómeno continúa siendo un desafío importante para garantizar los derechos y la seguridad de niñas, niños y adolescentes.
Secuelas emocionales de por vida
El psicólogo Ricardo Flores, especialista en temas de violencia familiar, destacó el impacto profundo de este tipo de agresiones en la infancia. “La violencia contra los niños deja cicatrices emocionales permanentes. Mientras que las heridas físicas pueden sanar, el daño psicológico suele perdurar toda la vida”, explicó.
Flores advirtió que el maltrato infantil no solo afecta el presente de los menores, sino que puede moldear su futuro. “Un niño o adolescente que sufre violencia tiene mayor probabilidad de convertirse en un adulto que perpetúe el ciclo de violencia, ya sea como víctima o agresor”, indicó.
Reflexión a una década de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
En el marco de los diez años de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, promulgada el 4 de diciembre de 2014, Redim llevó a cabo un análisis sobre su impacto. Según el organismo, aunque ha habido avances en la protección de la infancia, aún existen retos significativos.
Estas estadísticas ponen en evidencia la necesidad de reforzar las estrategias para prevenir y atender la violencia contra menores, garantizando su protección integral en todos los ámbitos de la sociedad.

-
Policíacahace 1 día
La persona fue identificada como Vladimir Jasso y era chófer de Didi
-
Policíacahace 6 horas
Tragedia en Playa Bagdad: Joven de 19 años desaparece en el mar
-
Matamoroshace 14 horas
Encuentran tortuga laúd sin vida enredada en redes al norte de Playa Bagdad
-
Nacionalhace 17 horas
Devuelven casa en Chalco a hija de Carlota ‘N’, acusada de doble homicidio
-
Matamoroshace 1 día
Vehículos no reclamados se venderán como fierro viejo.
-
Policíacahace 9 horas
Auto cae a canal durante mantenimiento
-
Matamoroshace 2 días
En Playa Bagdad Habrá vigilancia cada 5 km y cero tolerancia al alcohol al volante.
-
Policíacahace 1 día
Motociclista resulta con lesiones en accidente
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión