Tamaulipas
Violencia fractura a más de 12 mil parejas en Tamaulipas: SNSP

La violencia de pareja va en aumento en Tamaulipas. El año pasado el C4 recibió 12 mil 174 llamadas de emergencia por mujeres agredidas por su compañero sentimental, un 22% más que en 2020.
Desde ese año es el octavo estado con más pedidos de auxilio por esta vía. Entonces fueron 9 mil 959 llamados los que se recibieron por parte de féminas que pidieron apoyo al enfrentar situaciones que incluso podían poner en riesgo su vida.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), durante 2021 se marcó a la línea de emergencia 2 mil 215 veces más que el año anterior, lo que representó un incremento del 22%.
El Sesnsp indicó que la tasa de llamadas telefónicas creció de 272.8 a 330.8 por cada cien mil habitantes del estado en el periodo de tiempo comparado.
La tasa promedio nacional fue de 201.2 en el año 2021, misma que se vio rebasada por la estatal en esta problemática, que a decir de la coordinadora de Casa Violeta en Tampico, Araceli Rodríguez Céspedes afecta por igual a mujeres de todos los estratos sociales.
Ese refugio está estrechamente vinculado a diversas instituciones para activar un protocolo que se aplica al apoyar a las féminas que solicitan ayuda, en donde participan también Secretaría de Salud, Fiscalía de Justicia de Tamaulipas, Comisión Estatal de Atención a Víctimas, el Centro Integral de Justicia del Gobierno del Estado, la Policía Estatal Acreditable, DIF Estatal y DIF de los municipios.
+Estados con más y/o menos llamadas en 2021 En 2021, las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia de pareja registraron un mayor número en Baja California con un total de 44 mil 996, seguido por Jalisco con 32 mil 942, Quintana Roo 21 mil 906, Nuevo León 21 mil 671 y Sonora 21 mil 061.
Guanajuato tiene 16 mil 941 llamados, Aguascalientes 14 mil 178,Tamaulipas 12 mil 174, Chimil 988, siendo estas las primeras diez entidades con la mayor violencia en una relación.
Los últimos cinco son Chiapas con 1,096; Hidalgo 1,176; Durango 1,197; Querétaro 1,243 y Tlaxcala 1,872.
A partir de abril de 2019, la Ciudad de México reporta las llamadas de “violencia de pareja” dentro del incidente de “violencia familiar”.
Fuente: milenio.

-
Policíacahace 18 horas
“No estaba muerto, andaba de parranda”: hombre dormido frente a tienda causa alarma
-
Tamaulipashace 2 días
IMSS reafirma su compromiso contra la corrupción tras liberación de titular del OOAD en Tamaulipas
-
Matamoroshace 2 días
Revisan utilidades en maquiladoras de Matamoros
-
Nacionalhace 2 días
Secretaría de Salud reporta 45 bebes muertos por tos ferina en 2025
-
Policíacahace 17 horas
Un corto circuito en un sartén eléctrico provoco que una bocina incendiara la casa
-
Matamoroshace 15 horas
El SJOIIM gestiona pensión de invalidez para compañera por enfermedad degenerativa
-
Matamoroshace 16 horas
Reportero agredido en hospital de Matamoros formaliza denuncia penal
-
Policíacahace 13 horas
Ciclista se estampa contra camioneta cuando se dirigía a Brownsville Texas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión