Niña de 11 años se quita la vida tras ser víctima de acoso escolar en Texas

Gainesville, Texas.– Una tragedia ha sacudido a la comunidad de Gainesville, Texas, luego de que Jocelynn Romo Carranza, una niña de 11 años, perdiera la vida el pasado **8 de febrero*, tras haber sido hospitalizada por cinco días.

Según denunció su madre, Marbella Carranza, Jocelynn fue víctima de meses de acoso escolar por parte de sus compañeros, quienes la amenazaban con llamar a Migración para que deportaran a su madre, una situación que, según reportes, la afectó profundamente.

La estudiante de *sexto grado* en la escuela intermedia de Gainesville había sido blanco constante de burlas y amenazas. De acuerdo con The Independent, sus compañeros le decían que se quedaría sola una vez que su madre fuera deportada.

» Esperé un milagro, pero no se pudo hacer nada»

Antes de la muerte de Jocelynn, su madre, una madre soltera, recurrió a la plataforma GoFundMe para pedir ayuda con los gastos médicos. En su mensaje, escribió:

«Por favor, ayúdenme y a mi hija Jocelynn Rojo. Ella necesita regresar a casa, está en un hospital infantil de emergencias. Cualquier ayuda se las devolverá Dios. Muchas gracias por todas sus plegarias. Dios los bendiga y le mande salud a mi niña.»

Inicialmente, Marbella Carranza buscaba reunir 10 mil dólares, pero la campaña superó los 25 mil dólares, gracias a cientos de donaciones y mensajes de apoyo.

Tras la muerte de su hija, la madre compartió su dolor en declaraciones a Univisión:
«Esperé una semana entera un milagro para que mi hija estuviera bien, pero lamentablemente no se pudo hacer nada. Mi hija siempre vivirá para mí y siempre la amaré.»

El silencio del acoso y el temor a la deportación

La madre de Jocelynn desconocía el acoso que sufría su hija, ya que la menor nunca le contó lo que estaba viviendo en la escuela. Hasta el momento, no hay registros de que estuviera en Texas de manera ilegal, pero el temor a la deportación fue utilizado por sus agresores como un arma para hacerle daño.

Este caso se enmarca en un contexto de creciente criminalización de los migrantes en Estados Unidos, donde el expresidente Donald Trump ha señalado a esta comunidad como responsable de muchos de los problemas del país y ha prometido realizar la mayor deportación de la historia.

Mientras la familia de Jocelynn enfrenta este doloroso momento, aún no se ha definido la fecha de su funeral.

El caso ha reavivado el debate sobre el acoso escolar y la vulnerabilidad de los niños migrantes, quienes muchas veces enfrentan no solo el racismo, sino también el miedo constante a perder a sus familias.

Con Información de Milenio